COSTUMBRES EN EL YABORAJE QUE SE PERMITEN NO CUMPLIR.

ABURES,EXISTEN SITUACIONES QUE DEBEMOS OBSERVAR EN CUANTO A NUESTRO YABORAJE.

ES REGLA DE QUE EL IYABÓ SE VISTA DE BLANCO COMO DEBE DE SER,NO DE ROPA MODERNA BLANCA,SINO,LAS CHICAS CON SU SALLA,MEDIAS,PAÑUELO,ETC.,Y LOS CHICOS CON SU CAMISA MANGA LARGA Y TODO LO DEMÁS.

SIN EMBARGO DEBIDO A SITUACIONES DE TRABAJO MÁS QUE NADA,EL IYABÓ PUEDE BAJO PREVIA AUTORIZACIÓN DE SU MADRINA O PADRINO,VESTIRSE DE SU UNIFORME,AUNQUE SEA NEGRO…O DE ROPA DE COLOR,PARA IR A TRABAJAR,Y CUANDO LLEGA A CASA,ENTONCES DEBE DE VESTIRSE DE BLANCO..CON SU ROPA DE IYABÓ.

TAMBIÉN ES POSIBLE AUNQUE LAMENTABLE,POR CIERTO,QUE NO SE LE RAPE LA CABEZA,SINO,QUE SE LE CORTE APENAS EN LA CORONA UN POCO,PARA QUE NO SE LE NOTE.

CUANDO SU PADRINO O MADRINA LE ESTÁN EXPLICANDO COMO DEBE DE SER SU YABORAJE,UD.,DEBE DE SER CLARO(A) Y PRECISO,PARA QUE CON ANTELACIÓN SU MAYOR ESTUDIE COMO MODIFICAR SU YABORAJE,LO MÁS APEGADO A LO QUE DEBE DE SER.

EN SITUACIONES COMO POR EJEMPLO,QUE TIENE QUE COMPARTIR MESA CON PERSONAS DEBIDO A TRABAJO,O SALIR DE NOCHE,PARA TODO ESTO HAY LICENCIA HOY EN DIA.

INCLUSIVE,HAN HABIDO CEREMONIAS SANTORALES,EN QUE EL YABOSITO SALE A TRABAJAR DEL CUARTO DE SANTO Y REGRESA A SEGUIR EN SU TRONO…SIN EMBARGO,DEBO DE RECOMENDAR QUE ESTO ÚLTIMO NO DEBE DE CONVERSTIRSE EN UNA EXCUSA,NI COMODIDAD,Y SI ES POSIBLE EVITARLO A TODA COSTA.

OTRO ASPECTO IMPORTANTE,ES EL QUE SE LE DIGA A LA PERSONA,QUE PARA HACERSE SANTO,COMO SU TRABAJO NO LE PERMITE VESTIRSE DE BLANCO,DEBE DE DEJAR EL TRABAJO POR ESE AÑO,EN MI OPINIÓN ESO ES UNA LOCURA!,Y ME PERDONAN,PERO NO SE LE DEBE DE ACHACAR AL SANTO TAL RESPONSABILIDAD,POR ELLO SIEMPRE RECOMIENDO SENSATEZ,YA QUE NO TIENE LÓGICA,QUE POR SALVARSE HACIENDO OSHA,CORTE SU FUENTE DE ENTRADA ECONÓMICA. LUEGO VIENEN LOS SENTIMINETOS DE QUE SE HIZO UN SACRIFICIO TAN GRANDE Y «EL SANTO», NO LE AYUDA  A VOLVER A CONSEGUIR TRABAJO,PERO PREGUNTO¿LE PIDIÓ EL SANTO QUE LO HICIERA?. DE IGUAL FORMA CONSIDERO IRRESPONSABLE QUE LOS PADRINOS LE PREGUNTEN AL ÁNGEL DE LA GUARDA SI LA PERSONA DEBE D E DEJAR DE TRABAJAR POR EL YABORAJE..ESTO NI SE PREGUNTA. LO QUE SI SE HACE ES EXPLICARLE A EL ÁNGEL DE LA GUARDA QUE EL IYABÓ TENDRÁ QUE NO CUMPLIR AL PIE DE LA LETRA EL YABORAJE Y SEGURO ESTE LE MANTENDRÁ SU BENDICIÓN!

68 comentarios en “COSTUMBRES EN EL YABORAJE QUE SE PERMITEN NO CUMPLIR.

  1. buenas tardes nati gracias x esta informacion ya q me imagino q a mucha gente como a mi nos aclaraste muchas dudas otra pregunta para hacerce el santo es cierto q solo se puede hacer en cuba i africa yo soy de mexico y mi pais es muy rico en naturaleza tal y como lo son africa y cuba y yo diria q hasta mas bueno es una pregunta al aire espero su respuesta ya q esto lo habia escuchado y mi padrino q es muy bueno lo hace en su casa aki en mexico d.f.

    1. Natividad de los Mares 13 abril, 2011 — 9:12 PM

      fernando:gracias por su comentario..por supuesto que se pueden hacer fuera de Cuba y de África,simpre y cuando se hagan las ceremonias como es,por que no?

    2. el santo se puede hacer donde quiera y en cualquier pais siempre que se cumpla la regla de ocha y se haga al pie de la letra y se tenga fe

  2. Bueno si yo trbajara fuera de casa, le rogaria a mi jefe me exonerara de usar el uniforme de la empresa por un año y me permitiera usar ropa blanca, si fuera posible hasta me le arrodillo nati. haber si lo convenso, todo menos dejar de vestir de blanco, sra nati pienso que por estas y otras reglas que no se cumplen en la santeria nos vemos en tan penosas cituaciones, sin pensar que de alguna manera los orichas se sienten molestos con nosotros, y todavia nos quejamos, eso de raparse la cabeza para los hombres no es ningun problema, pero para las mujeres, con aquello de la vanidad, de que hay como me vere con la cabeza rapada y todo aquello, bueno nati eso pienso hasta luego y cuidese mucho.

    1. Natividad de los Mares 14 abril, 2011 — 7:30 PM

      priscila ceballos:por supuesto..esto es para cuando es imposible lograr poder hacerlo.

    2. mmmmm , sin animos de offender , me encanta cumplimentar con las reglas, pero ME PREGUNTO,,,, en la antiguedad ,,,,, los africanos en la selva ,,vestian de blanco y de manga larga NOOOOO y ,,, cunado los primeros africanos llegaron a Cuba ,,no ajustaron su religion al sistema de vida alq fueron sometidos SIIIIIIII pues con estos dos ejemplos e doy mi apoyo a la Sra Nati, y me niego a tener q arrolidarme amijefe al cual no le importa para nada la religion q practicamos, solo cumplo con mi trabajo y con mi religion adeas esta la opcion de usar alguna prenda blanca debajo del unniforme.. LA PROCESION SE LLEVA POR DENTRO, el amor y respeto al santo no solo esta condicinado al uso 24 horas de ropa blancasi no en el cumplimiento de muchas otras reglas a cumplir en el yaborage y de la vida en general por lo deve ser buen hombre buen trabajador, Buena persona, y no FANATICO ,,,, complicado pero espero q me hayan entendido

      1. tengo una pregunta he leído lo importante de las medias y zapatos cerrados tengo psoriasis plantar ( en los pies ) y por recomendación de la dermatologo no los debo usar medias ni zapatos cerrados quiero saber si no lo hago q me puede pasar

  3. buenas tardes mi opinion es llevar al 100 por ciento el yaboraje esta religion es de sacrificion que al tiempo seran recompensados al mil por ciento en alguna situacion que lo merezca si la gente no esta dispuesta ha llevar a cabo bien el yaboraje que ni se meta porque desde ahi se va a ver si llevara bien una vida religiosa o solamente es temporal su relijiosidad como se dice o es o no es o se hace bien o no se hace
    ate otura adakoy obatala

    1. Natividad de los Mares 14 abril, 2011 — 7:28 PM

      beto:si,llevar al cien por ciento el yaboraje es lo ideal,pero no siempre es posible..no siempre el vestido hace el monje,aunque mucho determina.
      te recuerdas de los militares que en cuba se hacen santo?,jamás les vez ni de blanco ni con collares ni nada. y son buenos religisos..cuando es por trabajo que significa la comida y techo,el santo lo entiende y cad quien sabrá como agradecer y reponer esa licencia,no estamos hablando de los que se hacen santo y sin una razón de fuerza mayor se van por alli,y hacen lo que quieren..

  4. Si analizamos bien, veremos que la vestimenta (sobre todo) y muchos otros aspectos de iyaboraje son costumbres de la época colonial: chal, sayuelas, camisetas, medias largas. Después de la abolición de la esclavitud, los antiguos esclavos pudieron poco a poco emanciparse y copiaron la vestimenta de la época, es decir podían finalmente vestirse como los antiguos amos pues recibían un salario por su trabajo. Esta costumbre del vestuario ha quedado prácticamente inmutada en el tiempo, solo desde hace algunos años en que la religión dejo de ser algo que había que esconder (hablo de la realidad cubana pues soy cubano), los jóvenes que se hacen santo, digamos que están «modernizando» dentro de los limites, el vestuario del iyabo. Pienso, personalmente, que lo mas importante es que las ceremonias sean fieles a los tratados y que el iyabo siga una conducta impecable, moral y espiritualmente y que siga al pie de la letra los consejos recibidos en su itá y que cumpla con los compromisos adoptados.

    1. BENDICION SRA. NATIVIDAD, EN ESTE TEMA DEL YABORAJE, QUISIERA HACERLE UNA PREGUNTA Y DISCULPE LA IGNORANCIA, QUISIERA SABER SI YO ESTANDO DE IYABO, PUEDO USAR PELUCA??? PORQUE LA VERDAD QUE TODAVIA NO ME ADAPTO A VERME CON EL PELO CORTICO, RECIEN TENGO 6 MESES DE IYABO, Y A PESAR DE QUE HA SIDO MUY BELLO HA SIDO UN CAMBIO MUY BRUSCO EN CUANTO A COSTUMBRES, QUE ESTOY SEGURO QUE VALE LA PENA.
      UNA VEZ MAS GRACIAS POR SIEMPRE AYUDAR CON SUS RESPUESTAS…
      SALUDOS

      1. Natividad de los Mares 16 abril, 2011 — 9:00 AM

        aileen:son famosas las anécdotas de las yabositas con pelucas..sobre todo para ir a trabajar,el uso de peluca es muy frecuente..y no tiene restricciones,más que el que te pongas el pañuelo abajo y arriba la peluca si es posible.

        1. BENDICION SRA. NATIVIDAD, GRACIAS POR SU REPUESTA, TENIA MIEDO QUE NO LA PUDIERA USAR O Q PASARA ALGO, PUES POR AHI SE OYEN CADA COSAS, QUE NO ES FACIL..SIEMPRE AGRADECIDA….BENDICIONES..

    2. Natividad de los Mares 16 abril, 2011 — 9:05 AM

      CUBITALO:SI..ES VERDAD!,QUIÉN SABE CÓMO HUBIESE SIDO LA ROPA SI SE HUBIERA ADAPTADO EN OTROS TIEMPOS..LA VERDAD ES QUE LAS CEREMONIAS ES LO QUE CUENTA MÁS QUE NADA.

  5. Le extiendo un cordial saludo y un abrazo aunque no la conozco veo su pagina y me encanta, me parece que usted es un ser de luz y solo con entrar en su pagina siento una paz, gracias por sus lecciones que son de mucha ayuda, me gustaria que escribiera sobre la manteca de corojo, como podriamos nosotros mismos extraerla. Bendiciones para usted y todo su equipo que Oshun mi madre hermosa nos siga permitiendo salud, paz y larga vida.

    1. Natividad de los Mares 23 abril, 2011 — 11:02 PM

      DEYANIRA:HASTA DONDE SE,LA MANTECA DE COROJO ES EL RESIDUO DE MANTECA VEGETAL..ACEITE VEGETAL. ESO ES LO QUE HE INVESTIGADO..SE SAC A DE UNA PALMA. PREGUNTARÉ MAS E INFORMARÉ.

  6. Bendicion Nati!
    Y con el permismo suyo me gustaria comentar sobre el iyaworaje.

    Recientemente manana 26 de Abril cumplo mi segundo mes de iyaworaje y a todos mis abures que esten pasando por el mismo proceso les quiero compartir mi anecdota.

    Queridos hermanos religioso llegar a la osha es lo mas bello que me ha pasado en 34 anos,,, de solo pensar lagrimas corren por mis mejillas aunque trato de no derramarlas pues mi Madre me lo prohibio en ITA,,, pero le aconsejo que usen el rasocinio ya que hay muchas cosas como segun se plantean son imposible de cumplir en este caso me refiero a la vestimenta…

    Yo tengo dos trabajos donde en uno la religion no es bien vista pke son crisitianos y en el otro uso uniforme pero hermanos les comento que lo unico que no uso de iyawo es la saya y collares, en mis jornadas laborales y de estudios pero debajo de dichos pantalones me pongo unas media completa las que llamamos panty en mi tierra cubana y sino uso licras largas hasta los tobillos,,, pues asi siempre estoy cubierta de tela blanca, el calor es inevitable pke en ocaciones me tengo que esponer a las altas temperaturas del sol y aun tambien me cubro con mis sombrilla… Les cuento esto para que busquen la manera de aun incumpliendo esten cumpliendo con la OSHA QUE SI ALGO ME HAN DEMOSTRADOS ES QUE ELLOS ESTAN AHI SIGUIENDO NUESTROS PASOS CADA DIA Y RECOMPENSANDONOS POR NUESTROS SACRIFICIOS….

    Me he tropesado con personas que me han comentado que no es para tanto pke ellos saben los pro y los contras de nosotros,,, pero yo de acorazon les digo que si me nace ahogarme de la calor y estar doblemente forrada lo hago pke es el sacrificio que le doy a ellos de mi inmenso amor y fe.

    MAFEREFUN LA OSHA

  7. hola naty quiero hacerme santo pero es muy contoso me podria damer un ebob para q lo santo me ayude soy hijo de chango donde yo vivo tengo una gran vegentacion tengo rio , playa . ceiba , monte entre otro cosa

    1. Natividad de los Mares 27 abril, 2011 — 11:20 AM

      hidalgo.ya que tienes las casas naturales de cada santo..por que no vaz a cada una de ellas y les llevas una ofrenda a cada orisha y les vaz pidiendo que te ayuden a hacerte el santo?

  8. dime como q le puedo llevar a ochun en rio a yemaya en mar obatala en lomas chago en ceiba o palmar en lo monte q puedo darle

    1. Natividad de los Mares 28 abril, 2011 — 10:36 AM

      hidalgo:ups!!!lo mismo que le pondrías en el fundamento.

  9. grasias por sus comentarios soy hijo de obatala y solo espero el dia para hacerme santo gracias a mis santospor ayudarme

  10. como uno sabes que tiene la capacidad para hacerse santo????

    1. Natividad de los Mares 16 junio, 2011 — 9:25 PM

      zuzie:tener capacidad para hacerse santo es algo muy pero muy amplio..no sé que exactamente me quieres decir con eso.

      1. Hola amigo acabo de recivir mano de orula quisiera saver porque saludan alas yabocitas cuando andan por la calle y el por que no pueden salir alas 12 de el mediodia agradesco su respuesta…?

  11. ¡HOLA NATY!

    TE FELICITO POR TUS COMENTARIOS Y CONSEJOS QUE DAS SIN ENVIDIAS NI EGOISMOS YA QUE SIEMPRE QUE PREGUNTAS TE EVADEN O TE QUIEREN COBRAR Y ESO CREO QUE NO ESTÀ BIEN.
    DE NUEVA CUENTA FELICIDADES Y NO CAMBIES LIS SANTOS TE CUIDEN SIEMPRE.
    MAFEREFÙ SHANGO.

  12. me gustarìa saber si las mujeres estan obligadas a vestir con vestido o si pueden usar patalon durante el iyaboraje

    1. Natividad de los Mares 14 diciembre, 2011 — 4:11 PM

      yeya:por razones de orientacion sexual,estara en su mayor si se lo permite o no. por razones de necesidad por actividad relacionada al trabajo,no hay problema en que lo use.

  13. Hola..
    Stoy un poquito preocupada xk nn stoy para nada contenta d mi padrino spiritual..llevo 4 años con el nunca he sido contenta d su trabajo (solo al inicio se presnto’ fielmente…$$££€€€..) y sicomo no me la sentía ma’s d tener los reguardos q el mío dio decidí llevarlo y dejarlos en el mar..menos mi elegía con los gerreros..necesito saber si hice bien y q sucede ahora….gracias..

  14. La bendiciones de todos Los mayores y menores mi comentario es acerca de un amigo q conosco el esta de iyawo en estos momentos y no esta cumpliendo se va para las discotecas, se va a comer a restauranes, va para Los cines, pero el tiene camino a Ifa pero todavia no ha pasado a ifa pero tiene una prenda de palo afuera de si casa el la atiende pero nose si el teniendo

  15. Esto el puede llevar su yaboraje asi para mi opinion no es la forma correcta tiene que cumplir con si yaboraje hasta el ano si me pudieras aclar bien esta cituacion para poderle aclar y aconsejarlo! Gracias y Maferefun la Ocha !!!!

    1. Natividad de los Mares 13 junio, 2012 — 7:47 PM

      OMI YEMAYA:EL DEBE DE SABER LO QUE ESTA MAL Y LO QUE ESTA BIEN. EL TIENE QUE SABER SI LO PUEDE O NO PUEDE HACER. EL ES QUIEN TIENE QUE VER LAS CONSECUENCIAS. EL YABORAJE SE HACE Y DENTRO DE EL SE PERMITE ALGUNAS ACTIVIDADES POR RAZONES DE ORDEN SUPERIOR COMO TRABAJO,PERO DIVERSION?,ESO ES ASUNTO DE EL.

  16. Que bien saber esto,ya que pronto hago ocha(ochun) y trabajo y tengo el pelo muy largo y trabajo de noche y tengo esa duda ya que en este momento tengo a mi padrino muy lejos.

  17. Hola. Quisiera saber que pasa con las fotografías. Mi hijo, mi mujer y mi suegra están en Cuba haciéndose Santo y en una semana están de vuelta. Pues bien, yo soy fotógrafo y me encanta retratarlos. De hecho me encantaría dejar un registro de su yaboraje, pero se me ha dicho que durante este año ellos no podrán fotografiarse ¿Hay alguna excepción o permiso al respecto?
    Gracias.

    1. Luis: lo siento no es permitido fotografiar a los iyaboses.

      1. Gracias por su respuesta ¡¡No se que voy a hacer un año sin poder fotografiar a mi hijo y a mi mujer!! Bueno todo sea por el desenvolvimiento de esta familia. Saludos.

  18. hola yo estoy por coronarme santo, ya que en un toque de tambor montaron a Babalu aye y me indico que debo hacerme el santo antes de acabar el año, yo llevo apenas 3 meses conociendo la religión pero esto me impacto mucho, debo hacerlo junto a mi esposo porque si no el no cuenta el proximo año, mi pregunta es la siguiente las restricciones son durante tres meses incluyen muchas cosas incluso el no verme en el espejo todo ese tiempo osea que tampoco me voy a poder depilar nada, verdad ni siquiera un poquito la ceja?? a lo mejor son tonterias pero me gustaria saber todas las restricciones podria ayudarme..mil gracias

    1. bdce:esto tienes que conversarlo con quien te hara el santo,asi podras tambien familiarizarte con esa persona,a quien deberas incorporar a tu vida,ya que el lazo sera para toda la vida..santo corriendo,por que esta en medio la vida?..cuidado,tenga bien claro en lo que se esta metiendo.los arrepentimientos despues,son tardios!

  19. nati yo quiero saber si en el yaboraje se puede cocinar

    1. Natividad de los Mares 21 enero, 2013 — 10:30 AM

      angela:claro que si..

  20. buenas tarde señora naty quisiera saber si puedo viajar a otro pais estando de llabo tengo 50 dias de llabo pero mi esperiencia me dice que en el pais donde voy no se ve mucho la religion y son 80 porcientos evangelicos el pais es panama sera que no hay problemas en ese pais estar bestido de blanco

    1. Natividad de los Mares 26 enero, 2013 — 2:13 AM

      raul silva:soy panameña y vivo en panama,vestirse de iyabo en mi pais,en la capital,no es muy frecuente..pero,creo que es cuestion de cada uno..yo me vesti de iyabo,y nada paso.
      aqui en panama,hay bastantes santeros,por lo general,como trabajan,se esconden de que se les vea vestidos de blanco en la calle,y sobre todo en sus oficinas,pero se que hay mas gente que saben de la religion,que son aleyos o santeros,pero disimulan,y se dejan ver solo en las casas de religion,a donde asisten.

      1. Yo viajo frecuente mente ha Panama me gustaría conversar un rato sobre la Religion u experiencias vivida en Panama con otros llaboces estaré halla el 5 de febrero en la tarde este es mi numero 65769604 muchas gracias por la imformacion

        1. Natividad de los Mares 26 enero, 2013 — 7:35 PM

          raul silva:mi telefono es 66271049,estare fuera de panama,hasta el 15 de febrero..luego de esa fecha,con gusto podremos hablar.

  21. disculpe otra pregunta puedo estando de llabo tener relaciones con otra persona o hay condiciones para ello

    1. Natividad de los Mares 26 enero, 2013 — 2:24 AM

      raul silva:a que se refiere con otra persona,el iyabo si puede tener relaciones..ah!,otra cosa,el mayor porcentaje de los panameños,es catolico..

  22. Hola yo ya en 17 días me hago santo y cargo una emoción enorme soy hijo de eleggua es fuerte cuando va llegando el día ya que pasan mil cosas entre esas tropiezos económicos pero voy con mente positiva que nervios jajajajja saludos

  23. Buenas noches tengo inquietud y un poco de temor, tengo poco mas de 1 mes de iyawo, y por inocencia o ignorancia de mi parte me rape el cabello completo hace poco con mi maquina de afeitar para mejorar mi presencia en el trabajo …luego mi madrina me informo que no debi raparme la cabeza ya que me quite hipoteticamente la corona que habia recibido, me gustaria saber que tan cierto es esto? Y que consecuencia trae lo que hice? Gracias y que mi madre oshun los bendiga hoy y siempre con su inmensa dulzura!

    1. Natividad de los Mares 22 mayo, 2013 — 12:13 AM

      felix tagrod:siento que no te hays puesto en acuerdo con tu madrina,la corona que te hiceron no te la hicieron el cabello,lo cierto es que en los primeros tres meses,mas que nada nos e corta el cabello,pero mas las mujeres,los hombres pues tienen que seguir llevando el cabello corto y se lo tiene que cortar..el santo entiende que por trabajo se arregla el cabello..pero tu madrina debio de haberte explicado y en consenso contigo ver que era lo que se debia de hacer.

  24. Mi mejor amiga recien acaba de hacerse santo, trato en lo posible de ayudarla a cumplir el tiempo de su iyawo, como estar pendiente que no haga cosas que no se le permite durante este año que a penas esta empezando, de que otra forma puedo ayudarla?

    1. Natividad de los Mares 27 mayo, 2013 — 7:44 PM

      rosa itzel:creo que no puedes hacer mas de lo que haces..cuidala del agua lluvia,eso si que es malo para los iyaboses.

  25. iyabocita alarde ibbu 13 octubre, 2013 — 3:45 PM

    hola solo tengo 3 un mes de coronarme ocha me lo hice en cuba pero al llegar a inglaterra necesite hacerme unas fotos para la licencia de conduccion espero q eso no me afecte en mi ayaboraje estoy tratando de cumplirlo lo mejor posible pero aqui es bastante dificil q usted me aconceja,mi madrina me hizo la ceremonia del espejo para poder manejar

    1. Natividad de los Mares 13 octubre, 2013 — 10:18 PM

      iyabovita alarde ibbu: esta bien para cosas como esas no hay problemas

  26. hola natividad me gusta mucho su pagina le quiero hacer una pregunta yo estoy de iyabo hace 3 meses y trabajo en como enfermera en un hogar de ancianos y por mi trabajo tengo q atender a mis residentes y les tengo q dar la mano y darle la comida bestirlo y todo lo demas no creo q eso me afecte en mi yaboraje no yo tengo coronado osun y mi camino es la akuaro

    1. Natividad de los Mares 21 diciembre, 2013 — 11:13 PM

      LA IYABO:IMAGINO QUE UD HABLO DE TODOS ESOS DETALLES CON SUS MAYORES ANTES Y DESPUES DE HACERSE SANTO,POR QUE ERA LO CORRECTO,CONVERSARLO.
      POR MI PARTE,SOLO LE AOCNSEJO QUE SE DESPOJE CON CASCARILLA ANTES DE ENTRAR A SU CASA,Y DENTRO DE SU CASA SE VISTA DE IYABO,Y EN SUS TIEMPOS EN LOS QUE NO ESTA EN EL TRABAJO,ALGO QUE IMAGINO YA LE RECOMENDARON SUS MAYORES.

  27. hola nati buenas tardes yo me hecoronado asojuano en arara en cuba, y soy cubana estoy muy contenta y la vida me ha mejorado mucho tanto mi caracter como mi salud…..eso no quiere decir que no sufra mucho todo me afecta de alguna manera y me lo tomo a pecho.
    no he podido hacerme mi ebbo de los 3 meses porque estoy en españa y trabajo mucho ya tengo casi 10 meses de iyabo y tengo un poco de miedo porque mucha gente dice que despues del año de iyaworaje lo pasan muy mal…..que me dices de eso????
    otra cosa a mi me rasparon y ahora el pelo ya lo tengo un poco largo….. me lo podria cortar????? muchas gracias

    1. Natividad de los Mares 26 diciembre, 2013 — 12:01 PM

      YINET:BUENO,ES QUE TODO ESO DEL TIEMPO DE HACER EL EBBO META,SE DEBIO CONTEMPLAR ANTES,PERO NI MODO,COGE CALMA YABOSITA,AZOJUANO NO TE VA A CASTIGAR POR NO TENER DINERO..SOLO QUE EN SERIO HAZLO CUANDO PUEDAS CON URGENCIA.
      A TUS PADRINOS ES QUE LES DEES DE PREGUNTAR SI TE CORTAS EL CABELLO,PERO COMO ESTAS DE IYABO Y NO HAZ ECHO EBBO,YO NO LO PERMITIRIA.

  28. Buenas tardes sra NAty , entre en su página buscando comentarios o que me orienten un poco con respecto al yaboraje, mi novio esta justo en los días haciendose el santo, él esta en cuba por motivos de estudios y yo en venezuela, toda su familia esta en la religión santería, pero él esta por la paleria, me podrías ayudar diciendome cuales son las diferencias entre una rama y la otra en especial durante el tiempo de yaboraje. nosotros teniamos planeado casarnos a mediados del año que viene. pero el esta en su año de yabo

  29. hola naty bendicion quiero saber si estan perjudicial salir d noche es estoy buscando apto ,a veces salgo a mercar o al medico ,pero mi hijo q es un babalawoo,e ifa me regana mucho y dice q los santos me castigaran pero lo demas lo hago bien mis padrinos me dieron la silla,el espejo,pero tengo miedo naty gracias

    1. Natividad de los Mares 7 septiembre, 2014 — 8:38 PM

      MARINA: LO SIYABOSES NO SALEN DESPUES DE LAS 6 DE LA TARDE,ESA ES LA REGLA,LO DEMAS ES NECESIDAD INMINENTEMENTE NECESARIO Y QUE LE VAMOS HA HACER.

  30. Hola naty,ya voy a cumplir mis tres meses de iyabo y ya voy a ser mi erbo como debe ser,mi pregunta es que si despues de hacer el erbo de los tres meses cuando me autorisen a quitarme el turbante puedo tenirme el pelo ya que soy muy canosa,agradeciendole sus consejos le deseo muchas bendiciones,baby
    ,,,,

    1. Natividad de los Mares 21 noviembre, 2014 — 10:59 PM

      baby: perdone pero esto se lo debe de preguntar a su madrina o padrino. en mi casa si no lo prohibio ita,lo permito sin problema,por motivos de trabajo.

  31. Buen dia.! Me encanto leer su nota y saber mas acerca del iyaworaje y las excepciones q pueden permitir. Pienso hacerme kariosha pronto ya q lo tengo marcado desde q recibi mano de orula y en la letra del aÑo me dijeron q debia recibir kariosha este mismo año de ser posible. En varias consultas de este año tanto de santeria como de paleria me han indicado q debo cuidar mi cabello y q no deberia cortarlo xq alli esta mi ashe. Sera q por ese motivo podrian hacer una excepcion y hacermelo solo en corona, sin rapar toda la cabeza? Eso va en la decision del santo ya en el cuarto de santo o hay alguna manera de «negociar». El santo se prende en mi leri igual o hay una diferencia entre hacerlo de una manera u otra?
    Agradezco su respuesta y q ushun y todos los santos la sigan bendiciendo!

    1. Natividad de los Mares 18 julio, 2015 — 9:59 AM

      Oshuncita:hay casas que no rapaz el cabello a las orishas femeninas. En mi casa todo el mundo se rapa el cabello y no hay excepciones. No hay forma de negociar.

  32. Buenas , como hace uno si su pareja no permite la religion en la casa y su elegua y cofa estan en casa de familiares para que la pareja no se enteren y haiga que hacerse santo?

  33. julio adrian jimenez toache 4 febrero, 2016 — 4:38 PM

    POR que la demas personas que Te ven de Blanco Te preguntan SI crees en dios POR todos Los collared que uno trae y Como se les explica

  34. Hola, ahora estoy de iyawo pero tengo una duda, la sombrilla se utiliza durante todo el año o solamente los primeros tres meses?

    1. Hola buenas tardes pronto recibiré mi coronación de santo eleggua también estoy interesada en si la sombrilla se usa siempre osea a diario gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close