Abures,este escrito lo publico ayagba iku,en respuesta a una persona,decidi publicarlo,por que es una forma diferente de explicar y muy acertada.
gracias hermano de luz por su aporte.
AYUDAR A UN SER AMADO QUE FALLECIO (Eggún- Astral)
Debemos ayudar a los que se hallan en el los planos de transición espiritual.
Demasiado insensible seria quien no auxiliara a un ser querido encarcelado en la tierra; mas insensible es el que no auxilia a un amigo que está en el plano de elevación espiritual, pues no hay comparación entre las penas de este mundo y las de allí. (Santo Tomás).
Los difuntos reciben alivio por la piedad de sus parientes y amigos vivos, cuando por ellas se ofrece el sacrificio de la oración y atención (misas, novenarios, rosarios, ofrecimientos de vida, atención al sitio donde reposan sus restos, adamases, flores, velas y otras).
Las almas más abandonadas son las que no tiene quien rece por ellas.
Muchos parientes olvidan a sus difuntos, porque se les cree ya en el cielo.
Los parientes son los más obligados a pedir por los suyos, se lo deben por lazos de sangre, de amor, de caridad.
Quien es bondadoso con los Astrales (Egguns) o difuntos, recibirán grandes bendiciones y protecciones: “Los ASTRALES pueden rogar por nosotros a “Dios”, sin embargo, no se pueden salvar a sí mismas”.
Para que los Astrales rueguen por nosotros, primero, deben tener energía suficiente, de lo contrario, no podrán ayudarnos, al contrario, un Astral (Eggún) de baja luz (energía) podría entorpecer gravemente nuestras vidas (muchas veces éste hecho no es voluntario, simplemente, que al no poseer energía suficiente, se pega a nuestro Astral, y nos roba la energía de nosotros o de la familia).
Para evitar esto último, es aconsejable pedir por ellos, es decir, mandarles energía para que sigan su elevación espiritual, y entonces, puedan rogar por nosotros.
La Santísima Virgen nos pide rezar por los Astrales (Eggún – muertos).
Para este fin, Ella nos recomienda las siguientes oraciones:
5 Veces el Credo. . .;
1 Vez la Salve. . .;
1 Vez el Padrenuestro. . .;
1 Vez el Ave María. . .;
1 Vez Gloria al Padre. . .;
1 Vez “Réquiem” (Dales el descanso eterno, Señor, y que la luz perpetua ilumine sobre ellos. Que descansen en paz (Ibaé Bae, Bayé T’orún Eggún). Amén.
Además también se puede rezar a favor de los Eggún el SALMO 129 “De Profundis).
A nuestros Egguns que desencarnaron por muerte violenta (accidentes, homicidios, suicidios, abortos), además de las recomendaciones anteriores, se les puede encomendar un novenario, que puede ser nueve (9) misas o rosarios (en la casa, en la Iglesia o en el lugar donde falleció).
Se conversa con el Eggún o Astral, de la misma forma como conversar con una persona viva, recuerden que los Egguns nos ven, escuchan y saben lo que guarda nuestros sentimientos y corazón, solo que ellos no tienen cuerpo físico o material, sino espiritual (ASTRAL).
En la conversación se le dice que deje de producir dificultades y problemas a la familia, que debe seguir su camino evolutivo, que él ya no pertenece al mundo terrenal sino al espiritual y que debe buscar su propia energía y la luz.
Qué ustedes van a ofrecer (oraciones, rosarios, misas, novenarios u otros) para su elevación espiritual, y transición hacia planos de elevación espiritual. Además le advierten que de seguir perturbando la armonía y paz familiar o del lugar, ustedes se verán obligado a solicitar la interacción de “San Miguel de Arcángel” o de “La Reina Marìa Lionza” o de la “Espada de Santa Bárbara” para que intercedan en el asunto (esta indicación les aterra, pues de interceder los Espíritus de alta Luz en el asunto, entonces, encadenaran al ASTRAL (Eggún) que está perturbando la paz terrenal, y violando las LEYES Espirituales o de energía, y estos Eggún (Astrales) los destierran (pueden desaparecer eternamente). Todos los Eggún o Astrales conocen estas leyes, aunque a algunos se hacen los desentendidos y comienzan a perturba a los mortales.
Cuando los Eggún (Astrales) perturban a algún mortal, puede deberse a variadas razones: probablemente es porque quedó algo pendiente.
También es posible que sea una venganza. Y que el Eggún aún guarde sentimientos como odio, rencor, tristezas, penas de las cuales arùn no se haya desligado. Ocurre mucho ésto cuando no se le ha perdonado los errores que en vida cometió y/o el Eggún (ASTRAL) falleció sin arrepentirse y/o sin perdonar a quienes les hirieron, en este sentido, aún guarda rencor.
Es probable, que la persona que el Eggún (Astral) esté fastidiando o volviendo loco (lastimando) esté haciendo algo indebido en la Tierra y el Eggún (Astral) prefiera llevárselo al mundo de los Eggún (muertos).
Todas estas situaciones nos indican que el Eggún (ASTRAL) aún está enganchado (anclado) con la tercera dimensión (MUNDO TERRENAL) y se niega a aceptar su nueva condición espiritual (Desencarnado o muerto).
Recuerde “Como es abajo (en la tierra) es arriba (en el mundo Espiritual – Astral- en el Cielo)”
(Saludo a los muertos – Eggún – ASTRALES) Ibaé Bayé T’orún: Descanse en Paz
Rezo:
Iba She omi tuto Eggún,
Ibaé Bae, Bayé T’orún Eggún.
Mo dupe,
Ire Lese Oyale Lowo Eggún,
Ashè, Ashè, To
Traducción:
Descanse en paz todos los Eggún de buena voluntad que me acompañan,
Descanse en Paz todos los Eggún que me acompañan,
Muchas Gracias,
Por todas las bendiciones y el bien recibido de sus propias manos Egguns,
Así sea, así sea, (To) suficiente (ha concluido el rezo… no hay más nada que decir).
“Qué la Bendición (Ire) de Dios (Olodumare) lo libre de males (Osogbo) y que lo lleve por caminos de bien (Ona Tuto)”. Amén (Ashè).
♫.ƸӜƷ.♫.*•… Con Toda mi Alma (Ori)…
•✿ °•✿•°˚ AYABA IKU (AWO) OGUNDA KETE – OMO OYA °•✿ °•✿•
Sr Ayaba Iku ashe, ashe ashe, no es necesario agregar nada todo esta ahi por lo que los comentarios sobran, se que esto ayudara a muchas personas, iboru, iboya, ibocheche, cuente siempre con este cubanito en lo que lo pueda ayudar, es usted un caballero ademas de un buen religioso, tenga un bonito dia
muy bien su comentario tiene toda la razón, pero muchas persona que olvidamos a los muerto cuando estamos en problema,si nos acordamos de ellos ,creo que llamado que ase ud es muy bueno y educativo ,juanlugo
senor Lazaro muchas gracias x ser tan claro en todo ya mas adelante le contare x todo lo k yo pase muchas mentiras y fraude pero bueno eso ya paso y lo bueno es k mi fe sigue siempre ahi a pesar de todo muchas gracias
Gracias Sr. Lazaro… Qué Dios (Olodumare) le Bendiga Positivamente (Ire)… para que su Gracia, su AMOR, su Paz, su Protección siempre la alcance y la arrope…
…Ire Owo, Ire Omo, Ire Alafia, Ire Ori, Ire Ona Oyale. Aiku Babawua!
♫.ƸӜƷ.♫.*•… Con Toda mi Alma (Ori)…
•✿ °•✿•°˚ AYABA IKU (AWO) OGUNDA KETE – OMO OYA °•✿ °•✿•
muy bien su comentario tiene toda la razón, pero muchas persona que olvidamos a los muerto cuando estamos en problema,si nos acordamos de ellos ,creo que llamado que ase ud es muy bueno y educativo ,juanlugo
sra , natividad en este momento pongo un comentario el cual me refiero a cosa no sierta y ud, me lo ilimino,por decie la verdad,o o tenemos que permite que persona confunda ala buena fe no entiendo.y mas cuando hablamo de religión yo nunca traciono ami santo juan lugo
muy interesante, cada dia aprendo mas en este website,, ayaba iku gracias x abrirnos los ojos a la personas como yo q somos ignorante de esta religion,, y que estamos aprendiendo del espiritismo ,ashe y bendicion,,
juan lugo:no enteindo tata,elimine alguna respuesta que ud dio?..no se..cual seria?
Gracias Sr. Juan Lugo… Qué Dios (Olodumare) le Bendiga Positivamente (Ire)… para que su Gracia, su AMOR, su Paz, su Protección siempre la alcance y la arrope…
…Ire Owo, Ire Omo, Ire Alafia, Ire Ori, Ire Ona Oyale. Aiku Babawua!
♫.ƸӜƷ.♫.*•… Con Toda mi Alma (Ori)…
•✿ °•✿•°˚ AYABA IKU (AWO) OGUNDA KETE – OMO OYA °•✿ °•✿•
Sra Natividad primero que todo muy buenos dias y un abrazo con todo cariño,yo tengo mis guerreros hace 6 meses me los entrego mi padrino que vino desde Miami a bogota este correo me llego enviado del cielo,por que casualmente a mi me esta pasando eso,mi padrino me dijo que mis guerreros me estan ayudando Pero q los egun estaban celosos y no me dajaban proguesar ,hicimos una ceremonia en el río con mis guerreros para darles de comer,pero aún asi sigo sin q Se me abran las puertas ,mi padrino me dijo q hiciera un círculo en el piso con tiza y le trazada 9 líneas, dentro del circulo le pusiera flores,un vaso de agua,un vaso con cafe y azúcar y un pedazo de carne de cerdo,que la carne de cerdo se la dejará de un dia para otro,Pero no me dijo que habia q rezarle,gracias a usted me estoy enterando del procedimiento,sra naty Quisiera saber Si debo de seguir con este ritual Todos los lunes y Si únicamente debo de prederles una vela en la noche,por q es Cuando ellos salen a trabajar,estoy confundido,tambien quisiera saber Si debo de hacerles un altar y por cada egun una Copa de aguardiente y de agua ya que yo tengo puesto 4 copitas de aguardiente una por cada familiar y un vaso de agua para Todos le quedo muy agradecido,ya que me gustaria atender Bien a mis egun y si debo de poner un cristo muchisimas gracias Javier buitrago bogota colombia
Date: Sat, 8 Jun 2013 03:33:39 +0000
To: javicmi@hotmail.com
En esta religión, en la que decidimos entrar por convicción, independiente de la actuación de algunos santeros oportunistas, los muertos siempre van delante, como decimos: primero el muerto y después todo lo demás…
Seria prudente, ya que Ud. habla de que su padrino le dijo que sus eggun están celosos, y con el permiso de la Sra. Natividad, a la cual conozco por esta vía , porque una ahijada mia me comento de su portal y de la cosas que ha aprendido en este, que Ud. hiciera una misa espiritual a ver cual es realmente el mensaje que le tienen, o los mensajes de esos muertos
También debería poner su bóveda espiritual, dando cuenta de su respeto hacia ellos. La bóveda y como montarla la puede encontrar en internet. Ahí estarian representados su guía espiritual, su protector y su defensor, así como otros espíritus que le acompañan en su vida familiares o por simpatía hacia ud. Seria oportuno que antes de montar su bóveda ud. hiciera la misa, para que sepa que lugar ocupan cada uno en su bóveda, aunque le anticipo que su guía espiritual siempre va en el extremo derecho en el primer vaso.
Otra cosa es el rincón del muerto, que se pone en algún lugar fuera de la casa con un teja de techo que su padrino debe consagrar con su signo, ahí es donde verdaderamente se le ponen las ofrendas a los muertos.
Hay muchas formas de darle a los eggun lo que necesitan y requieren, para que su energía no nos perturben y sea todo lo contrario.
Tendrá que tener en cuenta los patakines del signo que saco cuando tomo la mano de Orula, y cual es el ángel de su guardia, pues en dependencia de eso se podrá saber si ud. será muertero o no.
Pero en cualquier caso maferefun eggun, mi hermano.
Sra Natividad muchas gracias x estar ahi siempre ayudandonos en todo lo k Ud pueda esto sobre los egguns es muy importante para mi ya k asi aprendo mucho mas de lo k tengo k saber Ashe para Ud mi kerida Natividad
Sra. fatima:
Que bella informacion justo lo que necesito en este momento, siempre orientandonos a todos y ayudandonos a ser mejores personas, por eso la queremos tanto!! usted es como un angel , mil bendiciones para usted y sus hijos. Para Natividad mucha luz y tambien nuestro amor.
Bendiciones para todos! Feliz domingo!
Sr. Ayaba Iku. Que el Universo mismo lo siga llenando de energuia positiva.
Muy bonita y clara su explicacion a ver si de esta manera se atienden un poquito mas a los cuerpos astrales y no solo cuando se les nesecita.
Bendiciones.
Gracias Mily… Qué Dios (Olodumare) le Bendiga Positivamente (Ire)… para que su Gracia, su AMOR, su Paz, su Protección siempre la alcance y la arrope…
…Ire Owo, Ire Omo, Ire Alafia, Ire Ori, Ire Ona Oyale. Aiku Babawua!
♫.ƸӜƷ.♫.*•… Con Toda mi Alma (Ori)…
•✿ °•✿•°˚ AYABA IKU (AWO) OGUNDA KETE – OMO OYA °•✿ °•✿•
Osain, dueño del monte cubano
Natalia Bolívar Aróstegui .
Un caluroso día de verano, luego de una ardua jornada de trabajo y disfrutando del descanso merecido, bajo la sombra de una señoril ceiba, varios hombres oían con atención a Ta Pablo quien con voz firme contaba una historia de Okana Iroso, y decía: Un día Changó estaba paseando por los montes cuando oyó un gemido pidiendo auxilio. Asustado, miró a su alrededor y encontró a un hombre gravemente herido tendido sobre la maleza. El hombre había perdido una pierna, un brazo y sobre el ojo tenía una gran herida que sangraba profusamente. Changó recogió al hombre y comenzó a curarlo con plantas que encontró en el
lugar. Al despertar el hombre preguntó ¿quien eres?, ¿Que haces en el monte?, contestándole éste:
Yo soy Changó, estaba perdido entre la maleza y no podía encontrar la salida; en ese momento me tropecé con usted que estaba mal herido y quise socorrerlo.
Al oír las palabras de Changó el hombre le dijo:
Te estoy muy agradecido por todo lo que has hecho. Mi nombre es Osain, soy el dueño del monte y de todas las plantas salvajes, vivo en el bosque y en ocasiones mi refugio es en la copa de los árboles, me he quedado dormido y
he caído. Muchos hombres entran en este monte y toman lo que quieren, pero nunca me respetan ni me ayudan. Por lo que has hecho de ahora en lo adelante te protegeré. Haz tus herramientas, tus armas y tus instrumentos de
madera, pues la madera me pertenece, además te doy ese güiro mágico donde guardas las medicinas que usaste para curarme, para que todas las mañanas mojes tus dedos con esas hierbas y te hagas la señal de la cruz en tu lengua, pues de esta forma echarás humo y candela por tu boca.
Es por eso que en el oddún Okana Iroso, hay que rendirle moforibale a Changó y a Osain
Foto: Osain, dueño del monte cubano Natalia Bolívar Aróstegui . Un caluroso día de verano, luego de una ardua jornada de trabajo y disfrutando del descanso merecido, bajo la sombra de una señoril ceiba, varios hombres oían con atención a Ta Pablo quien con voz firme contaba una historia de Okana Iroso, y decía: Un día Changó estaba paseando por los montes cuando oyó un gemido pidiendo auxilio. Asustado, miró a su alrededor y encontró a un hombre gravemente herido tendido sobre la maleza. El hombre había perdido una pierna, un brazo y sobre el ojo tenía una gran herida que sangraba profusamente. Changó recogió al hombre y comenzó a curarlo con plantas que encontró en el lugar. Al despertar el hombre preguntó ¿quien eres?, ¿Que haces en el monte?, contestándole éste: Yo soy Changó, estaba perdido entre la maleza y no podía encontrar la salida; en ese momento me tropecé con usted que estaba mal herido y quise socorrerlo. Al oír las palabras de Changó el hombre le dijo: Te estoy muy agradecido por todo lo que has hecho. Mi nombre es Osain, soy el dueño del monte y de todas las plantas salvajes, vivo en el bosque y en ocasiones mi refugio es en la copa de los árboles, me he quedado dormido y he caído. Muchos hombres entran en este monte y toman lo que quieren, pero nunca me respetan ni me ayudan. Por lo que has hecho de ahora en lo adelante te protegeré. Haz tus herramientas, tus armas y tus instrumentos de madera, pues la madera me pertenece, además te doy ese güiro mágico donde guardas las medicinas que usaste para curarme, para que todas las mañanas mojes tus dedos con esas hierbas y te hagas la señal de la cruz en tu lengua, pues de esta forma echarás humo y candela por tu boca. Es por eso que en el oddún Okana Iroso, hay que rendirle moforibale a Changó y a Osain.
Me gusta · · Promocionar · Compartir.
.
Osain, dueño del monte cubano
Natalia Bolívar Aróstegui .
Un caluroso día de verano, luego de una ardua jornada de trabajo y disfrutando del descanso merecido, bajo la sombra de una señoril ceiba, varios hombres oían con atención a Ta Pablo quien con voz firme contaba una historia de Okana Iroso, y decía: Un día Changó estaba paseando por los montes cuando oyó un gemido pidiendo auxilio. Asustado, miró a su alrededor y encontró a un hombre gravemente herido tendido sobre la maleza. El hombre había perdido una pierna, un brazo y sobre el ojo tenía una gran herida que sangraba profusamente. Changó recogió al hombre y comenzó a curarlo con plantas que encontró en el
lugar. Al despertar el hombre preguntó ¿quien eres?, ¿Que haces en el monte?, contestándole éste:
Yo soy Changó, estaba perdido entre la maleza y no podía encontrar la salida; en ese momento me tropecé con usted que estaba mal herido y quise socorrerlo.
Al oír las palabras de Changó el hombre le dijo:
Te estoy muy agradecido por todo lo que has hecho. Mi nombre es Osain, soy el dueño del monte y de todas las plantas salvajes, vivo en el bosque y en ocasiones mi refugio es en la copa de los árboles, me he quedado dormido y
he caído. Muchos hombres entran en este monte y toman lo que quieren, pero nunca me respetan ni me ayudan. Por lo que has hecho de ahora en lo adelante te protegeré. Haz tus herramientas, tus armas y tus instrumentos de
madera, pues la madera me pertenece, además te doy ese güiro mágico donde guardas las medicinas que usaste para curarme, para que todas las mañanas mojes tus dedos con esas hierbas y te hagas la señal de la cruz en tu lengua, pues de esta forma echarás humo y candela por tu boca.
Es por eso que en el oddún Okana Iroso, hay que rendirle moforibale a Changó y a Osain
Foto: Osain, dueño del monte cubano Natalia Bolívar Aróstegui . Un caluroso día de verano, luego de una ardua jornada de trabajo y disfrutando del descanso merecido, bajo la sombra de una señoril ceiba, varios hombres oían con atención a Ta Pablo quien con voz firme contaba una historia de Okana Iroso, y decía: Un día Changó estaba paseando por los montes cuando oyó un gemido pidiendo auxilio. Asustado, miró a su alrededor y encontró a un hombre gravemente herido tendido sobre la maleza. El hombre había perdido una pierna, un brazo y sobre el ojo tenía una gran herida que sangraba profusamente. Changó recogió al hombre y comenzó a curarlo con plantas que encontró en el lugar. Al despertar el hombre preguntó ¿quien eres?, ¿Que haces en el monte?, contestándole éste: Yo soy Changó, estaba perdido entre la maleza y no podía encontrar la salida; en ese momento me tropecé con usted que estaba mal herido y quise socorrerlo. Al oír las palabras de Changó el hombre le dijo: Te estoy muy agradecido por todo lo que has hecho. Mi nombre es Osain, soy el dueño del monte y de todas las plantas salvajes, vivo en el bosque y en ocasiones mi refugio es en la copa de los árboles, me he quedado dormido y he caído. Muchos hombres entran en este monte y toman lo que quieren, pero nunca me respetan ni me ayudan. Por lo que has hecho de ahora en lo adelante te protegeré. Haz tus herramientas, tus armas y tus instrumentos de madera, pues la madera me pertenece, además te doy ese güiro mágico donde guardas las medicinas que usaste para curarme, para que todas las mañanas mojes tus dedos con esas hierbas y te hagas la señal de la cruz en tu lengua, pues de esta forma echarás humo y candela por tu boca. Es por eso que en el oddún Okana Iroso, hay que rendirle moforibale a Changó y a Osain.
Me gusta · · Promocionar · Compartir.
.
Osain, dueño del monte cubano
Natalia Bolívar Aróstegui .
Un caluroso día de verano, luego de una ardua jornada de trabajo y disfrutando del descanso merecido, bajo la sombra de una señoril ceiba, varios hombres oían con atención a Ta Pablo quien con voz firme contaba una historia de Okana Iroso, y decía: Un día Changó estaba paseando por los montes cuando oyó un gemido pidiendo auxilio. Asustado, miró a su alrededor y encontró a un hombre gravemente herido tendido sobre la maleza. El hombre había perdido una pierna, un brazo y sobre el ojo tenía una gran herida que sangraba profusamente. Changó recogió al hombre y comenzó a curarlo con plantas que encontró en el
lugar. Al despertar el hombre preguntó ¿quien eres?, ¿Que haces en el monte?, contestándole éste:
Yo soy Changó, estaba perdido entre la maleza y no podía encontrar la salida; en ese momento me tropecé con usted que estaba mal herido y quise socorrerlo.
Al oír las palabras de Changó el hombre le dijo:
Te estoy muy agradecido por todo lo que has hecho. Mi nombre es Osain, soy el dueño del monte y de todas las plantas salvajes, vivo en el bosque y en ocasiones mi refugio es en la copa de los árboles, me he quedado dormido y
he caído. Muchos hombres entran en este monte y toman lo que quieren, pero nunca me respetan ni me ayudan. Por lo que has hecho de ahora en lo adelante te protegeré. Haz tus herramientas, tus armas y tus instrumentos de
madera, pues la madera me pertenece, además te doy ese güiro mágico donde guardas las medicinas que usaste para curarme, para que todas las mañanas mojes tus dedos con esas hierbas y te hagas la señal de la cruz en tu lengua, pues de esta forma echarás humo y candela por tu boca.
Es por eso que en el oddún Okana Iroso, hay que rendirle moforibale a Changó y a Osain
Foto: Osain, dueño del monte cubano Natalia Bolívar Aróstegui . Un caluroso día de verano, luego de una ardua jornada de trabajo y disfrutando del descanso merecido, bajo la sombra de una señoril ceiba, varios hombres oían con atención a Ta Pablo quien con voz firme contaba una historia de Okana Iroso, y decía: Un día Changó estaba paseando por los montes cuando oyó un gemido pidiendo auxilio. Asustado, miró a su alrededor y encontró a un hombre gravemente herido tendido sobre la maleza. El hombre había perdido una pierna, un brazo y sobre el ojo tenía una gran herida que sangraba profusamente. Changó recogió al hombre y comenzó a curarlo con plantas que encontró en el lugar. Al despertar el hombre preguntó ¿quien eres?, ¿Que haces en el monte?, contestándole éste: Yo soy Changó, estaba perdido entre la maleza y no podía encontrar la salida; en ese momento me tropecé con usted que estaba mal herido y quise socorrerlo. Al oír las palabras de Changó el hombre le dijo: Te estoy muy agradecido por todo lo que has hecho. Mi nombre es Osain, soy el dueño del monte y de todas las plantas salvajes, vivo en el bosque y en ocasiones mi refugio es en la copa de los árboles, me he quedado dormido y he caído. Muchos hombres entran en este monte y toman lo que quieren, pero nunca me respetan ni me ayudan. Por lo que has hecho de ahora en lo adelante te protegeré. Haz tus herramientas, tus armas y tus instrumentos de madera, pues la madera me pertenece, además te doy ese güiro mágico donde guardas las medicinas que usaste para curarme, para que todas las mañanas mojes tus dedos con esas hierbas y te hagas la señal de la cruz en tu lengua, pues de esta forma echarás humo y candela por tu boca. Es por eso que en el oddún Okana Iroso, hay que rendirle moforibale a Changó y a Osain.
Me gusta · · Promocionar · Compartir.
.
Osain, dueño del monte cubano
Natalia Bolívar Aróstegui .
Un caluroso día de verano, luego de una ardua jornada de trabajo y disfrutando del descanso merecido, bajo la sombra de una señoril ceiba, varios hombres oían con atención a Ta Pablo quien con voz firme contaba una historia de Okana Iroso, y decía: Un día Changó estaba paseando por los montes cuando oyó un gemido pidiendo auxilio. Asustado, miró a su alrededor y encontró a un hombre gravemente herido tendido sobre la maleza. El hombre había perdido una pierna, un brazo y sobre el ojo tenía una gran herida que sangraba profusamente. Changó recogió al hombre y comenzó a curarlo con plantas que encontró en el
lugar. Al despertar el hombre preguntó ¿quien eres?, ¿Que haces en el monte?, contestándole éste:
Yo soy Changó, estaba perdido entre la maleza y no podía encontrar la salida; en ese momento me tropecé con usted que estaba mal herido y quise socorrerlo.
Al oír las palabras de Changó el hombre le dijo:
Te estoy muy agradecido por todo lo que has hecho. Mi nombre es Osain, soy el dueño del monte y de todas las plantas salvajes, vivo en el bosque y en ocasiones mi refugio es en la copa de los árboles, me he quedado dormido y
he caído. Muchos hombres entran en este monte y toman lo que quieren, pero nunca me respetan ni me ayudan. Por lo que has hecho de ahora en lo adelante te protegeré. Haz tus herramientas, tus armas y tus instrumentos de
madera, pues la madera me pertenece, además te doy ese güiro mágico donde guardas las medicinas que usaste para curarme, para que todas las mañanas mojes tus dedos con esas hierbas y te hagas la señal de la cruz en tu lengua, pues de esta forma echarás humo y candela por tu boca.
Es por eso que en el oddún Okana Iroso, hay que rendirle moforibale a Changó y a Osain
Foto: Osain, dueño del monte cubano Natalia Bolívar Aróstegui . Un caluroso día de verano, luego de una ardua jornada de trabajo y disfrutando del descanso merecido, bajo la sombra de una señoril ceiba, varios hombres oían con atención a Ta Pablo quien con voz firme contaba una historia de Okana Iroso, y decía: Un día Changó estaba paseando por los montes cuando oyó un gemido pidiendo auxilio. Asustado, miró a su alrededor y encontró a un hombre gravemente herido tendido sobre la maleza. El hombre había perdido una pierna, un brazo y sobre el ojo tenía una gran herida que sangraba profusamente. Changó recogió al hombre y comenzó a curarlo con plantas que encontró en el lugar. Al despertar el hombre preguntó ¿quien eres?, ¿Que haces en el monte?, contestándole éste: Yo soy Changó, estaba perdido entre la maleza y no podía encontrar la salida; en ese momento me tropecé con usted que estaba mal herido y quise socorrerlo. Al oír las palabras de Changó el hombre le dijo: Te estoy muy agradecido por todo lo que has hecho. Mi nombre es Osain, soy el dueño del monte y de todas las plantas salvajes, vivo en el bosque y en ocasiones mi refugio es en la copa de los árboles, me he quedado dormido y he caído. Muchos hombres entran en este monte y toman lo que quieren, pero nunca me respetan ni me ayudan. Por lo que has hecho de ahora en lo adelante te protegeré. Haz tus herramientas, tus armas y tus instrumentos de madera, pues la madera me pertenece, además te doy ese güiro mágico donde guardas las medicinas que usaste para curarme, para que todas las mañanas mojes tus dedos con esas hierbas y te hagas la señal de la cruz en tu lengua, pues de esta forma echarás humo y candela por tu boca. Es por eso que en el oddún Okana Iroso, hay que rendirle moforibale a Changó y a Osain.
Me gusta · · Promocionar · Compartir.
.
dueño del monte cubano
juan lugo
Un caluroso día de verano, luego de una ardua jornada de trabajo y disfrutando del descanso merecido, bajo la sombra de una señoril ceiba, varios hombres oían con atención a Ta Pablo quien con voz firme contaba una historia de Okana Iroso, y decía: Un día Changó estaba paseando por los montes cuando oyó un gemido pidiendo auxilio. Asustado, miró a su alrededor y encontró a un hombre gravemente herido tendido sobre la maleza. El hombre había perdido una pierna, un brazo y sobre el ojo tenía una gran herida que sangraba profusamente. Changó recogió al hombre y comenzó a curarlo con plantas que encontró en el
lugar. Al despertar el hombre preguntó ¿quien eres?, ¿Que haces en el monte?, contestándole éste:
Yo soy Changó, estaba perdido entre la maleza y no podía encontrar la salida; en ese momento me tropecé con usted que estaba mal herido y quise socorrerlo.
Al oír las palabras de Changó el hombre le dijo:
Te estoy muy agradecido por todo lo que has hecho. Mi nombre es Osain, soy el dueño del monte y de todas las plantas salvajes, vivo en el bosque y en ocasiones mi refugio es en la copa de los árboles, me he quedado dormido y
he caído. Muchos hombres entran en este monte y toman lo que quieren, pero nunca me respetan ni me ayudan. Por lo que has hecho de ahora en lo adelante te protegeré. Haz tus herramientas, tus armas y tus instrumentos de
madera, pues la madera me pertenece, además te doy ese güiro mágico donde guardas las medicinas que usaste para curarme, para que todas las mañanas mojes tus dedos con esas hierbas y te hagas la señal de la cruz en tu lengua, pues de esta forma echarás humo y candela por tu boca.
Es por eso que en el oddún Okana Iroso, hay que rendirle moforibale a Changó y a Osain
Foto: Osain, dueño del monte cubano Natalia Bolívar Aróstegui . Un caluroso día de verano, luego de una ardua jornada de trabajo y disfrutando del descanso merecido, bajo la sombra de una señoril ceiba, varios hombres oían con atención a Ta Pablo quien con voz firme contaba una historia de Okana Iroso, y decía: Un día Changó estaba paseando por los montes cuando oyó un gemido pidiendo auxilio. Asustado, miró a su alrededor y encontró a un hombre gravemente herido tendido sobre la maleza. El hombre había perdido una pierna, un brazo y sobre el ojo tenía una gran herida que sangraba profusamente. Changó recogió al hombre y comenzó a curarlo con plantas que encontró en el lugar. Al despertar el hombre preguntó ¿quien eres?, ¿Que haces en el monte?, contestándole éste: Yo soy Changó, estaba perdido entre la maleza y no podía encontrar la salida; en ese momento me tropecé con usted que estaba mal herido y quise socorrerlo. Al oír las palabras de Changó el hombre le dijo: Te estoy muy agradecido por todo lo que has hecho. Mi nombre es Osain, soy el dueño del monte y de todas las plantas salvajes, vivo en el bosque y en ocasiones mi refugio es en la copa de los árboles, me he quedado dormido y he caído. Muchos hombres entran en este monte y toman lo que quieren, pero nunca me respetan ni me ayudan. Por lo que has hecho de ahora en lo adelante te protegeré. Haz tus herramientas, tus armas y tus instrumentos de madera, pues la madera me pertenece, además te doy ese güiro mágico donde guardas las medicinas que usaste para curarme, para que todas las mañanas mojes tus dedos con esas hierbas y te hagas la señal de la cruz en tu lengua, pues de esta forma echarás humo y candela por tu boca. Es por eso que en el oddún Okana Iroso, hay que rendirle moforibale a Changó y a Osain.
Me gusta · · Promocionar · Compartir
perdone señora natividad meti mal el dedo,y puse muchas copia de favor dejar unamuchas gracia adelantado juan lugo
Muy Sabia la historia (Pataki) de Ossain Sr Juan Lugo… Me encantò leerla…
Desde mi punto de vista, su significado encierra una gran sabiduria, especialmente, en el conocimiento que encierran las plantas para sanar asuntos del estòmago, de la vìa digestiva, del temperamento, de las emociones, de los afectos, del coraje, (Todo lo que encierra Shango)…
¡Maferefun Shango! ¡Kaó Kabiesilé, Shango Alufina!
¡Maferefun Ossain!¡Ashé Ossain, moguayé!
Gracias … Qué Dios (Olodumare) le Bendiga Positivamente (Ire)… para que su Gracia, su AMOR, su Paz, su Protección siempre la alcance y la arrope…
…Ire Owo, Ire Omo, Ire Alafia, Ire Ori, Ire Ona Oyale. Aiku Babawua!
♫.ƸӜƷ.♫.*•… Con Toda mi Alma (Ori)…
•✿ °•✿•°˚ AYABA IKU (AWO) OGUNDA KETE – OMO OYA °•✿ °•✿•
Divina enseñanza
Hola sra. Fatima como esta? una pregunta usted sabia de que tambien de esta manera se atendian a los Eggun? porque me parece que es muy interesante y muy buena esta otra forma de hacerlo, hasta se anima uno seguir con mas fè, lo malo es encontrarse solo lejos de las personas que te pueden guiar en estas cosas, pero gracias a sus colaboradores y sus experiencias, que nos sirven de orientaciòn para ir hechando para adelante.
ayagba iku:si..tengo guias espirituales,o mejor dicho,hago contactos con angeles y seres ascendidos,si conozco esta manera,pero no entiendo la pregunta.
Buenas tardes «ayagbaiku» (abure)
En mi desarrollo espiritual, he comprendido que la vida trasciende la muerte, y más allá, existen nuestros seres amados:Nuestros Egguns (difuntos) y nuestros Orishas (Santos), preparándonos el camino que en algún momento transitaremos… Esta verdad me hace cada día ocuparme de ellos, a través de oraciones, buenas obras, buenos recuerdos, buenas intenciones…
Para nuestra religión Yoruba – Lucumì, al igual que en muchas otras religiones, el concepto de vida y muerte no están separados, pues ambos forman parte de un “Ciclo”. El “Ciclo de la Vida”, aunque yo lo llamo “Ciclo de la Energía de Vida” o “Ciclo Evolutivo de la Energía de la Vida”.
Como he explicado en otras oportunidades, en la Naturaleza así como en nosotros mismos, están presentes todas las energías del Universo. Y estas energías de las cuales estamos constituidos, jamás mueren ni desaparecen, tampoco se puede destruir, simplemente, se transforman una y mil veces hasta la eternidad. Y esta constante transformación de la energía en nosotros mismos y en TODA LA NATURALEZA, es el “Ciclo Evolutivo de la Energía de la Vida”.
Los Orishas (Santos), los Egguns (difuntos), los Seres Humanos y todos los elementos del Còsmo (animales, vegetales, minerales, plasma, vacío, cuerpos celestes, átomos, quantos, OLODUMARE (DIOS) como parte del Universo y de la Naturaleza, están constituidos de estas Energías, forman parte de la Creación, y por ende, del “Ciclo Evolutivo de la Energía de la Vida”
Comprender esta realidad, nos conecta con múltiples posibilidades para interactuar con el mundo Espiritual (Ara Orun) de la forma más apropiada, esto es de la forma más equilibrada, armónica y coherente. Sin violar Leyes de la Creación, y sin producir desequilibrios energéticos que se conviertan en obstáculos en nuestras propias vidas… … La vida no se inicia en el momento de nacer ni culmina en el momento de morir…
El hecho de estar en esta vida obedece a «Leyes Universales», cuyas fuerzas energéticas le hicieron elegir a la familia, comunidad, amigos, parejas, hijos, maestros, médicos, videntes, religiosos y todas las personas con las que se ha encontrado a lo largo de su vida…
Ahora bien, El secreto con el mundo espiritual (Ara Orun), consiste en “dar” en lugar de esperar recibir. Mientras más hagamos por los difuntos y por los Orishas (Santos), más recibiremos de ellos… Es simple, mientras más energía le damos a través de oraciones, por ejemplo, más energía ellos tienen para poder ayudarnos, protegernos y guiarnos a nosotros mismos y a nuestros seres amados…
Es un continuo dar para recibir… Me gustan las oraciones para ayudar y/o agradecer tanto a los Egguns (difuntos), a los Orishas (Santos) como a nosotros mismos.
Estas oraciones se pueden decir en el idioma de su preferencia y/o en la religión que más le agrade. Lo importante es saber que se usa ENERGIA (Luz) a través de la Oración (Suyere) o Rezo (Moyugba) o Conversación Mística (Meditación) como prefiera usted llamarlo.
Sin embargo, esta no es la única posibilidad de transmitir energía (luz), también existen muchas otras formas, como: uso de la luz de las velas (atanà), velones, tabaco (achà), ofrecer flores (ododò), frutas, animales, comidas (Adimus), misas, oraciones (Suyeres) y muchos otros. “Mi experiencia espiritual me ha enseñado que todo lo que usted emplee hacia otros es para usted mismo”… Usted también puede decir Mantras de Poder usar Mudras, son formas de energìa…
Si usted es mezquino a la hora de ofrecer unas flores a su Santo (Orisha) con esa misma energía usted se está ayudando. Por eso, siempre elijo las mejores velas, las mejores comidas, las mejores ofrendas, las mejores oraciones, las mejores flores, por ejemplo: me agradan las rosas, los nardos, los jazmines, los lirios (Pépeyé), son de alta vibración energéticas… Jamás uso las llamadas “flores de muertos, y menos para realizarme una limpieza (Ebbó), pues me parecen de baja vibración energéticas, aunque suelen ser más económicas en el mercado.
También hay que saber “dar” para no quedarnos sin energía nosotros. Por eso, se recomiendan las oraciones, usar velas, flores, adimuses, atenciones especiales a su sitio de descanso (tumba), existen muchas formas de rendirles honor a nuestros seres difuntos. Pero la forma que más energía les otorga son las Misas, los Rezos, las Oraciones, el Santo Rosario, el Salmo 129 (de Profundis), además, que las mismas oraciones nos aportan energía a nosotros mismos y a las personas que las dicen.
Insisto en aclarar que usted puede decir las oraciones en el idioma y religión de su preferencia: Católicas, Yoruba, Metafísica, Taoísta, Budista, Islámica o simplemente una conversación desde el corazón (Akokan), lo importante, es que sea de corazón (Akokan)…
Es importante la Oración, rezar por la familia, por los hijos, por la pareja, por los amigos, por los enemigos, por los conocidos, por los desconocidos, por seres difuntos, por el planeta, por el universo y por toda la Creación divina.
Al orar reconocemos que formamos parte de un “TODO” energético y electromagnético muy poderoso, llamado Olodumare “DIOS”, y una forma de conectarnos con esta energía omnipotente y omnipresente, es orando (moyugbar) con fe y entregarnos a la SABIDURIA UNIVERSAL DEL SER. Desde este nivel, el ALMA (Orí) y el Espíritu Santo (Emi Olorun), es quien actúa conforme a su misión, sin que intervenga el razonamiento o la razón, que es el apego a lo material (Ara -cuerpo) y que muchas veces, nos ciega al verdadero conocimiento de las cosas.
¡Cuando existe la luz en EL ALMA (Orí) todo se ve con claridad!
Gracias … Qué Dios (Olodumare) le Bendiga Positivamente (Ire)… para que su Gracia, su AMOR, su Paz, su Protección siempre la alcance y la arrope…
♫.ƸӜƷ.♫.*•… Con Toda mi Alma (Ori)…
•✿ °•✿•°˚ AYABA IKU (AWO) OGUNDA KETE – OMO OYA °•✿ °•✿•
buenas noches !! con humildad profunda y desconocimiento absoluto de muchas cosas pido me ayuden una sobrina tienen escondido en una maleta de viaje un palo de un pilon cubierto con una tela negra y en el tiene una foto mia amarrada y con alfileres en los pies la verdad no se que significa ni que pretende ella de mi mil gracias a quien me puede guiar.
henry:no creo que sea nada bueno..inverosimil..quite eso de alli. hable con ella..enfrentela y preguntele que pretende a la mala ,que crea que conversando con ud no puede lograr..lo siento..no se que mas decirle.
Sra. Fatima la pregunta se la hago por la Sencilla razón de que ya tengo casi tres años visitando su pagina y hay ocasiones en que muchas preguntas que le e hecho usted ni las mira y si las lee creo que no le da importancia, sin embargo esta si la responde y con otra pregunta en la misma,será porque se trata de usted? Le hice la pregunta porque nunca usted nos hablo de esta otra manera de atender a los Egun,en nuestra bóveda espiritual, con estas oraciones, espero no mal interpreta mi comentario.
ayagba iku:mi cielo,te dire algo,cada vez que entro a la pagina,se abren 20-30 preguntas de diferentes articulos,no es lo mismo,lo que tu vez,que lo que yo veo cuano entro a la pagina..trato de contestar lo mas que puedo,a ti siempre que yo sepa te he constestado,pero por ejemplo,leo lo que m dices,y no se a que te refieres,quizas deberiamos buscar otra manera,por ejemplo por skipe,ya que me estas hablando de otras oracione,ssupongo que son las del articulo que tu misma compartistes,explicame,por qu no entiendo,o me toca leer todos los comentarios de este ariculo de nuevo,y entrar a este articulo,y dejar lo que esta en linea..no me quejo,solo quiero que me entiendas..ahora ya entre y revise todo,lo que si entendi bien puedo decir lo siguiente:loq ue publicastes es un orden de oraciones catolicas,que estan bien,solo que sigo sin entender la pregunta,en el espiritismo que practico,las oraciones de allan kardeck van por delante,pero todas las catolicas se valen,sigo sin entender tu pregunta.
Buenas tardes Sra. Fátima, no había entrado a su página, me gusta que se haya publicado el comentario que amablemente comparto y en el que confío. Mil gracias a Usted y a su Eggún la Sra. Natividad de los Mares.
AHORA BIEN, ME PERMITO HACER LA SIGUIENTE ACLARATORIA:
Me identifico en su página con mi nombre de Santo: Ayaba Iku (Awo) Ogunda Kete, y nada tengo que ver con los comentarios realizados por otro usuario que se identifica como Ayagbaiku.
Aclaro que somos dos (2) usuarios distintos, por eso es que no se comprende lo que parece una contradicción, pero, que en realidad no lo es, pues somos dos (2) personas distintas…
Y reafirmo en todo su contenido el artículo publicado, mi experiencia en el espiritismo, en la santería y en muchas otras religiones me han hecho comprender, entender y practicar otras formas de ayudar a nuestros seres difuntos… Y he comprendido que la oración les hace mucho bien…
Por supuesto, las atenciones, las ofrendas, las celebraciones también son beneficiosas, sin embargo, me inclino más hacia las oraciones…
Gracias y Mis respeto
GRACIAS A TODOS LOS MIEMBROS QUE FORMAN ESTA PAGINA Y A TODOS
Recuerde “Como es abajo (en la tierra) es arriba (en el mundo Espiritual – Astral- en el Cielo)”
(Saludo a los muertos – Eggún – ASTRALES) Ibaé Bayé T’orún: Descanse en Paz
Rezo:
Iba She omi tuto Eggún,
Ibaé Bae, Bayé T’orún Eggún.
Mo dupe,
Ire Lese Oyale Lowo Eggún,
Ashè, Ashè, To
Traducción:
Descanse en paz todos los Eggún de buena voluntad que me acompañan,
Descanse en Paz todos los Eggún que me acompañan,
Muchas Gracias,
Por todas las bendiciones y el bien recibido de sus propias manos Egguns,
Así sea, así sea, (To) suficiente (ha concluido el rezo… no hay más nada que decir).
“Qué la Bendición (Ire) de Dios (Olodumare) lo libre de males (Osogbo) y que lo lleve por caminos de bien (Ona Tuto)”. Amén (Ashè).
♫.ƸӜƷ.♫.*•… Con Toda mi Alma (Ori)…
•✿ °•✿•°˚ AYABA IKU (AWO) OGUNDA KETE – OMO OYA °•✿ °•✿•
HISTORIA DE LA RELIGIÓN YORUBA
La religión yoruba tiene sus orígenes en la tribu Yoruba en el Oeste de África. Los Yorubas vivían en lo que se conoce hoy como Nigeria, a lo largo del Río Niger.Hubo un tiempo en el que tuvieron una poderosa y compleja estructura organizada en una serie de reinos, de los cuales el más importante era Benin, y éste duró por 12 siglos hasta el 1896. Su punto de referencia es la ciudad sagrada de Ifé.A finales del siglo XVIII y principios del XIX, los Yoruba pelearon en una serie de guerras con sus vecinos y entre ellos. Esta pelea interna y los ataques externos llevaron a la caída y esclavización del pueblo Yoruba.
Entre 1820 y 1840, la mayoría de los esclavos enviados desde Benin a Cuba, Brasil, Haití, Trinidad y Puerto Rico,Venezuela, Republica Dominicana, entre otros sitios, eran Yorubas. Estos esclavos fueron llevados a trabajar en las plantaciones de azúcar pero junto con los cuerpos que se trajeron para venderlos a una vida de miseria, algo más se trajo: su alma, y su religión. Los Yoruba pronto fueron llamados los ³Lucumí´, debido a su saludo³oluku mi´, ³mi amigo´.
Las leyes españolas, al mismo tiempo que permitían la esclavitud, trataban de atenuar esa injusticia concediendo a los esclavos algunos derechos, al menos en teoría. Tenían derecho a propiedad privada, matrimonio y seguridad personal. También las leyes exigían que los esclavos fueran bautizados católicos como condición de su entrada legal a Las Indias.La Iglesia trató de evangelizar a los negros lucumí pero las condiciones eran muy difíciles. Además de la escasez de sacerdotes, la condición de esclavitud dificultaba que los lucumí comprendieran y aceptaran lo que se les enseñaba acerca de Dios. El resultado fue que muchos aceptaron exteriormente las enseñanzas católicas mientras interiormente mantenían su antigua religión.
En el Nuevo Mundo, los Orishas (emisarios del Dios Olodumare) y la mayor parte de su religión fue ocultada detrás de una fachada de catolicismo, a través de la cual los Orishas fueron representados por varios santos católicos. Los dueños de esclavos de esta forma decían: «mira cuan beata es esta esclava. Se pasa todo el tiempo venerando aSanta Bárbara». Lo que ellos ignoraban es que ella en realidad le estaba rezando a Shangó, el Señor del Relámpago, el fuego y la danza, y que inclusive quizás le rezaba para que la librase de su mismo dueño. Así fue como la religión llegó a ser conocida como Santería.
Los santos que tomaron para identificarlos con los orishas eran los más conocidos en la Iglesia en Cuba.
La Virgen Santísima en diferentes advocaciones es también identificada con un orisha como si fuese un santo más. La identificación a menudo tiene que ver con las vestimentas o las razones por las que el santo o la Virgen es conocida.
Así Santa Bárbara, vestida de rojo y con espada en las imágenes católicas, se identifica con el dios Shangó, guerrero a quien se le atribuye la fuerza.
Según la Santería, la vida de cada persona está supervisada por un santo (orisha) que toma parte activa en su vida diaria.
En la fiesta de su santo, la persona, debe asistir a misa y a las ceremonias de ese orisha. Con la revolución comunista, que triunfó en Cuba en 1959, más de un millón de cubanos se exilaron en USA (principalmente en Miami, New York y Los Ángeles) y otros países. Entre ellos habían santeros que propagaron la Santería en sus nuevos ambientes.
–
Buenas tardes Sra. Fàtima, no habìa entrado a su pàgina, me gusta que se haya publicado el comentario que amablemente comparto y en el que confio. Mil gracias a Usted y a su Eggun la Sra. Natividad de los Mares.
AHORA BIEN, ME PERMITO HACER LA SIGUIENTE ACLARATORIA:
Me identifico en su pàgina con mi nombre de Santo: Ayaba Iku (Awo) Ogunda Kete, y nada tengo que ver con los comentarios realizados por otro usuario que se identifica como Ayagbaiku.
Aclaro que somos dos (2) usurios distintos, por eso es que no se comprende lo que parece una contradiciòn, pero, que en realidad no lo es, pues somos dos (2) personas distintas…
Y reafirmo en todo su contenido el artìculo publicado, mi experiencia en el espiritismo, en la santeria y en muchas otras religiones me han echo comprender, entender y pràcticar otras formas de ayudar a nuestros seres difuntos… Y he comprendido que la oraciòn les hace mucho bien…
Por supuesto, las atenciones, las ofrendas, las celebraciones tambièn son beneficiosas, sim enbargo, me inclino màs hacia las oraciones…
Gracias y Mis respeto
GRACIAS A TODOS LOS MIEMBROS QUE FORMAN ESTA PAGINA Y A TODOS
Recuerde “Como es abajo (en la tierra) es arriba (en el mundo Espiritual – Astral- en el Cielo)”
(Saludo a los muertos – Eggún – ASTRALES) Ibaé Bayé T’orún: Descanse en Paz
Rezo:
Iba She omi tuto Eggún,
Ibaé Bae, Bayé T’orún Eggún.
Mo dupe,
Ire Lese Oyale Lowo Eggún,
Ashè, Ashè, To
Traducción:
Descanse en paz todos los Eggún de buena voluntad que me acompañan,
Descanse en Paz todos los Eggún que me acompañan,
Muchas Gracias,
Por todas las bendiciones y el bien recibido de sus propias manos Egguns,
Así sea, así sea, (To) suficiente (ha concluido el rezo… no hay más nada que decir).
“Qué la Bendición (Ire) de Dios (Olodumare) lo libre de males (Osogbo) y que lo lleve por caminos de bien (Ona Tuto)”. Amén (Ashè).
♫.ƸӜƷ.♫.*•… Con Toda mi Alma (Ori)…
•✿ °•✿•°˚ AYABA IKU (AWO) OGUNDA KETE – OMO OYA °•✿ °•✿•
Con su permiso ayaba iku awo, eso decia yo ay 2 nick iguales, peroooo se cuando es usted y el otro xque se expresan diferente, y las formas de escribir y expresarse se ve la diferencia, por cierto estabas perdido del foro y yo ya extranaba sus comentarios, y. No te preocupes q las diferencias es bastante Grande a la hora de expresarse, bendicion a usted.. Y a fatima tb
Gracias Niurkita… Qué Dios (Olodumare) le Bendiga Positivamente (Ire)… para que su Gracia, su AMOR, su Paz, su Protección siempre la alcance y la arrope…
…Ire Owo, Ire Omo, Ire Alafia, Ire Ori, Ire Ona Oyale. Aiku Babawua!
Traducción:
Iré: suerte y bendición.
Iré Owo: suerte de dinero.
Iré Omo: suerte de los hijos.
Iré Alafia: suerte de Paz, Prosperidad y gracia.
Iré Ori: Suerte de su espíritu
Iré Ona Oyale: Suerte de tener los caminos seguros y completos en la tierra.
Aiku Babawua: Bien para su cabeza
Siempre estoy con ustedes, mi corazòn, mi espiritu y mi ALMA estàn unidas a los Seres de Luz… He estado en otros quehaceres cotidianos, y desde mi sencillez què DIOS siempre los guìe…
♫.ƸӜƷ.♫.*•… Con Toda mi Alma (Ori)…
•✿ °•✿•°˚ AYABA IKU (AWO) OGUNDA KETE – OMO OYA °•✿ °•✿•
ogunda kete:tienes razon,no me di cuenta que no eras tu,disculpame.
Amén (Ashè).
Jajajjajja, No se preocupe Sra. Fátima… Las cosas suceden por una razón… Todo en el Universo tiene sus misterios, sus secretos y sus formas… Pero todo es perfectamente coherente… Nada sucede por casualidad sino por causalidad…
Gracias a la Sra. Fátima y a su Eggún la Sra. Natividad de Los Mares por permitirme compartir y a todos mis hermanos de corazón (Abures Okokan) por sus buenos deseos (Ashè) y siempre esperando realizar aportes que nos ayude a todos. Mi madre “Oya” me lo recompensará y devolverá en bendiciones…
“Qué la Bendición (Ire) de Dios (Olodumare) los libre de males (Osogbo) y que los lleve por caminos de bien (Ona Tuto)”. Qué mi Madre “Oya” los guíe en su Desarrollo Espiritual (Ire Otorunwa Orí – Ire Orí). Amén (Ashè).
♫.ƸӜƷ.♫.*•… Con Toda mi Alma (Ori)…
•✿ °•✿•°˚ AYABA IKU (AWO) OGUNDA KETE – OMO OYA °•✿ °•✿•
Ayaba iku(awo) gracias por todas tus peticiones te lo agradesco de corazon,, muchas bendiciones a ti.
Jajajjajja, No se preocupe Sra. Fátima… Las cosas suceden por una razón… Todo en el Universo tiene sus misterios, sus secretos y sus formas… Pero todo es perfectamente coherente… Nada sucede por casualidad sino por causalidad…
Gracias a la Sra. Fátima y a su Eggún la Sra. Natividad de Los Mares por permitirme compartir y a todos mis hermanos de corazón (Abures Okokan) por sus buenos deseos (Ashè) y siempre esperando realizar aportes que nos ayude a todos. Mi madre “Oya” me lo recompensará y devolverá en bendiciones…
“Qué la Bendición (Ire) de Dios (Olodumare) los libre de males (Osogbo) y que los lleve por caminos de bien (Ona Tuto)”. Amén (Ashè).
Qué mi Madre “Oya” los guíe en su Desarrollo Espiritual (Ire Otorunwa Orí – Ire Orí). Amén (Ashè).
♫.ƸӜƷ.♫.*•… Con Toda mi Alma (Ori)…
•✿ °•✿•°˚ AYABA IKU (AWO) OGUNDA KETE – OMO OYA °•✿ °•✿•
Gracias a mis Eggún (Astrales – muertos – difuntos) he comprendido que la vida trasciende la muerte, y más allá existen nuestros seres amados preparándonos el camino que en algún momento transitaremos… Esta verdad me hace cada día ocuparme de ellos, a través de oraciones, buenas obras, buenos recuerdos, buenas intenciones…
Para nuestra religión Yoruba – Lucumì, al igual que en muchas otras religiones, el concepto de vida y muerte no están separados, pues ambos forman parte de un “Ciclo”. El “Ciclo de la Vida”, aunque yo lo llamo “Ciclo de la Energía de Vida” o “Ciclo Evolutivo de la Energía de la Vida”.
Como he explicado en otras oportunidades, en la Naturaleza así como en nosotros mismos, están presentes todas las energías del Universo. Y estas energías de las cuales estamos constituidos, jamás mueren ni desaparecen, tampoco se puede destruir, simplemente, se transforman una y mil veces hasta la eternidad. Y esta constante transformación de la energía en nosotros mismos y en TODA LA NATURALEZA, es el “Ciclo Evolutivo de la Energía de la Vida”.
Los Orishas (Santos), los Egguns (difuntos), los Seres Humanos y todos los elementos del Còsmo (animales, vegetales, minerales, plasma, vacío, cuerpos celestes, átomos, quantos, OLODUMARE (DIOS) como parte del Universo y de la Naturaleza, están constituidos de estas Energías, forman parte de la Creación, y por ende, del “Ciclo Evolutivo de la Energía de la Vida”
Comprender esta realidad, nos conecta con múltiples posibilidades para interactuar con el mundo Espiritual (Ara Orun) de la forma más apropiada, esto es de la forma más equilibrada, armónica y coherente. Sin violar Leyes de la Creación, y sin producir desequilibrios energéticos que se conviertan en obstáculos en nuestras propias vidas… … La vida no se inicia en el momento de nacer ni culmina en el momento de morir…
El hecho de estar en esta vida obedece a “Leyes Universales”, cuyas fuerzas energéticas le hicieron elegir a la familia, comunidad, amigos, parejas, hijos, maestros, médicos, videntes, religiosos y todas las personas con las que se ha encontrado a lo largo de su vida…
Ahora bien, El secreto con el mundo espiritual (Ara Orun), consiste en “dar” en lugar de esperar recibir. Mientras más hagamos por los difuntos y por los Orishas (Santos), más recibiremos de ellos… Es simple, mientras más energía le damos a través de oraciones, por ejemplo, más energía ellos tienen para poder ayudarnos, protegernos y guiarnos a nosotros mismos y a nuestros seres amados…
Es un continuo dar para recibir… Me gustan las oraciones para ayudar y/o agradecer tanto a los Egguns (difuntos), a los Orishas (Santos) como a nosotros mismos.
Estas oraciones se pueden decir en el idioma de su preferencia y/o en la religión que más le agrade. Lo importante es saber que se usa ENERGIA (Luz) a través de la Oración (Suyere) o Rezo (Moyugba) o Conversación Mística (Meditación) como prefiera usted llamarlo.
Sin embargo, esta no es la única posibilidad de transmitir energía (luz), también existen muchas otras formas, como: uso de la luz de las velas (atanà), velones, tabaco (achà), ofrecer flores (ododò), frutas, animales, comidas (Adimus), misas, oraciones (Suyeres) y muchos otros. “Mi experiencia espiritual me ha enseñado que todo lo que usted emplee hacia otros es para usted mismo”… Usted también puede decir Mantras de Poder usar Mudras, son formas de energìa…
Si usted es mezquino a la hora de ofrecer unas flores a su Santo (Orisha) con esa misma energía usted se está ayudando. Por eso, siempre elijo las mejores velas, las mejores comidas, las mejores ofrendas, las mejores oraciones, las mejores flores, por ejemplo: me agradan las rosas, los nardos, los jazmines, los lirios (Pépeyé), son de alta vibración energéticas… Jamás uso las llamadas “flores de muertos, y menos para realizarme una limpieza (Ebbó), pues me parecen de baja vibración energéticas, aunque suelen ser más económicas en el mercado.
También hay que saber “dar” para no quedarnos sin energía nosotros. Por eso, se recomiendan las oraciones, usar velas, flores, adimuses, atenciones especiales a su sitio de descanso (tumba), existen muchas formas de rendirles honor a nuestros seres difuntos. Pero la forma que más energía les otorga son las Misas, los Rezos, las Oraciones, el Santo Rosario, el Salmo 129 (de Profundis), además, que las mismas oraciones nos aportan energía a nosotros mismos y a las personas que las dicen.
Insisto en aclarar que usted puede decir las oraciones en el idioma y religión de su preferencia: Católicas, Yoruba, Metafísica, Taoísta, Budista, Islámica o simplemente una conversación desde el corazón (Akokan), lo importante, es que sea de corazón (Akokan)…
Es importante la Oración, rezar por la familia, por los hijos, por la pareja, por los amigos, por los enemigos, por los conocidos, por los desconocidos, por seres difuntos, por el planeta, por el universo y por toda la Creación divina.
Al orar reconocemos que formamos parte de un “TODO” energético y electromagnético muy poderoso, llamado Olodumare “DIOS”, y una forma de conectarnos con esta energía omnipotente y omnipresente, es orando (moyugbar) con fe y entregarnos a la SABIDURIA UNIVERSAL DEL SER. Desde este nivel, el ALMA (Orí) y el Espíritu Santo (Emi Olorun), es quien actúa conforme a su misión, sin que intervenga el razonamiento o la razón, que es el apego a lo material (Ara -cuerpo) y que muchas veces, nos ciega al verdadero conocimiento de las cosas.
¡Cuando existe la luz en EL ALMA (Orí) todo se ve con claridad!
Es para mi un verdadero “Desarrollo Espiritual (Iré Orí)” poder aportar “Luz (Ashè)” a mis hermanos (abures) de la vida, además se lo debo a mis amados Eggún (difuntos) y a todos mis ORISHAS (Santos) de quienes recibo mucha energía (Bendiciones)… Ese es el “Reino Espiritual (Ara Orun)” a quienes respeto y de quienes recibo muchas bendiciones (Iré)…
Gracias a la Sra. Fátima y a su Eggún la Sra. Natividad de Los Mares por permitirme compartir y a todos mis hermanos de corazón (Abures Okokan) por sus buenos deseos (Ashè).
“Qué la Bendición (Ire) de Dios (Olodumare) los libre de males (Osogbo) y que los lleve por caminos de bien (Ona Tuto)”. Amén (Ashè).
Qué mi Madre “Oya” los guíe en su Desarrollo Espiritual (Ire Otorunwa Orí – Ire Orí). Amén (Ashè).
♫.ƸӜƷ.♫.*•… Con Toda mi Alma (Ori)…
•✿ °•✿•°˚ AYABA IKU (AWO) OGUNDA KETE – OMO OYA °•✿ °•✿•
Ayaba iku (awo) me deleito cada vez q escribes y tienes toda la razon, cada ves que oro y Leo oraciones cualquier tipo q sea, y Leo los salmos siempre veo una prueba x eso le decia que hay 2 nick iguales pero cuando es usted yo lo conosco de la forma q usted se expresa, usted es una persona tan pero tan espiritual q sus deceos y peticiones llegan a las personas, que lindo es lo espiritual no tiene fin, es un misterio, yo amo mucho lo espiritual, ashe y bendicion
Un palero medio una cadena de plata con una cruz y medijo quera mi protecion y medijo que mi exnovia y yo teniamos que estar juntos para que ella y yo fueramos felizces ella se caso yo sigo soltero pero sera sierto lo que dij la prenda que ella y yo tenemos que estar juntos que yebamos vidas juntos que tan verda puede ser lo que medijo lo unico que qe ella no es feliz con su esposo y yo aun la sigo amando y por que ledio misangre ala prenda megustaria que me esprinque esto soy nuevo
Espero y me ayuden
Gracias, si puede orientarme le agradecería, mi nombre es Ari. Excelente información ..
Ari cuál es la ayuda que necesita?
Y como te ayudo?