Hay una inumerable cantidad de gentes que comunican que en la madrugada despiertan por que sientan opresión en el pecho, como una presencia que se acuesta encima ó que se sienta al lado.
Esto sí no tiene una razón fisiológica, comúnmente tiene que ver con presencia de espiritus que son perturbadores y acarrean malas consecuencias a la persona.
Cuando esto sucede sw debe de acudir a un espiritista que domine el tema y sepa que se debe de hacer.
Siempre le hago alguna consulta, pregunta o alguna inquietud y JAMAS se a tomado la cortesia de contestarme, pense q se le podia preguntar dudas o cosas asi. Disculpe ya mejor elimino estos correos total nunca me respindio.
Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.
Desde hace 3 años no tengo facilidades de Internet en donde vivo,lo que hace difícil manejar esta web,de echo el sitio pasó a ser público por que no pague el servidor por que no mw di cuenta de el cobro.
Ud tiene todo el derecho de darse de baja y más aún si la jos atendido mal.
Tenga ud Muchas bendiciones!
yo creo que nadie puede poner bravo, son sincustancia de , ahora la religión, llego a nosotros sin intente , nos comunicamos ud es religiosa y yo también seguir para delante, ud es grande
Quizá en varias ocasiones hayan escuchado la expresión se me subió el muerto que es una de las experiencias más aterradoras que pueda vivir una persona mientras duerme.
¿Qué significa cuando alguien dice que se sube el muerto?
Cuando una persona está en la cama comienza a escuchar ruidos, voces y pasos; inmediatamente después se siente una opresión en todo el cuerpo, literalmente como si alguien se te subiera y no te inmovilizara completamente; además es imposible gritar y algunos, incluso, tienen problemas para respirar. Esto es lo que la convierte en una experiencia aterradora, porque sientes a alguien encima tuyo; sin embargo, no lo ves y, mientras más te asustas menos puedes moverte o pedir ayuda.
Los parapsicólogos dicen que este fenómeno es causado por los espíritus del error para absorber la energía de la víctima mientras esta duerme. La mayoría de las personas que lo han vivido aseguran que es el espíritu de un muerto. Una tercera teoría es la de los viajes astrales en los que supuestamente el alma deja el cuerpo, cuando el alma regresa e intenta integrarse al cuerpo se experimenta este fenómeno.
fortunatus2
La ciencia ha admitido la existencia de esta experiencia, aunque en realidad no tiene nada que ver con fantasmas o fenómenos paranormales; lo que la gente experimenta como se me subió el muerto no es otra cosa más que la parálisis del sueño o una narcolepsia que suele darse en periodos de stress o ansiedad extrema; la parálisis del sueño se describe como la incapacidad para realizar movimientos de forma voluntaria durante el inicio o al final del sueño. En pocas palabras, la parálisis del sueño se entiende como el periodo hipnogónico donde se está físicamente dormido pero mentalmente despierto.Otra de las posturas neurológicas afirma que en realidad la parálisis se debe al estrés y al agotamiento, pero lo que es cierto es que distintas culturas han registrado el fenómeno y lo han atribuído a causas mágicas y místicas. Quizá la descripción más escueta de la experiencia es que el paralizado está consciente pero inmóvil y esto le puede pasar a cualquiera así que a continuación te compartimos una serie de pasos a seguir por si experimentas parálisis del sueño o conoces a alguien que pase por esto.
1. Reconoce los síntomas
La parálisis nocturna puede afectar a las personas de manera distinta, de tal manera que las experiencias varían pero en general los síntomas incluyen una parálisis total o parcial de los músculos especialmente brazos, piernas y torso, sensación de asfixia o de un gran peso sobre el pecho, alucinaciones visuales o auditivas como una pesadilla en la que con frecuencia las personas perciben una presencia no grata o una sombra. Debido a lo inusual de esta experiencia se puede experimentar confusión, impotencia y miedo.
2. Concéntrate en el movimiento del cuerpo.
Pon atención a intenta mover los dedos de tus pies, tus manos, o tu lengua. Luego concéntrate en tus ojos y en abrirlos y moverlos, esta facultad no debe verse afectada por la parálisis del sueño. Intenta moverlos de un lado a otro con rapidez para terminar de despertar.
3. Concéntrate en tu respiración.
Sigue las sensaciones de tu respiración, no trates de manipularla, sólo obsérvala. Este ejercicio es similar al segmento de la respiración que se realiza para desarrollar atención y concentración al empezar a meditar. juan lugo
dios ante todo ha beses nos preguntamos quienes somos y nos respondemos, somos religioso y hay vemos que nuestras vida tienen algo en común que es nuestra religión y hay algo mas hermoso que pueda unir a los humano,la primera religión, fue la del miedo que fue la que nos unió, después fue la astral ,que nos dios un camino,y por ultima fue la terrenal las cual no enseña a ámanos ,unos a los otros por que nos necesitamos. solos no somos nada, hay un dicho en la religión que un solo palo no hace monte con amor humano para todos juan lugo
Sí sientes que te miran ,te persiguen o cosas así o estas medio loco o estas bajo los efectos de alguna droga
Sí te despiertas y sientes opresión en el pecho
Seguramente no estés despierto del todo
Tendras lo que se llama parálisis del sueño
Seguramente te vuelvas a dormir