Quisiera compartir mi pensar con uds.
La primera intención cuando cree mi Facebook y esta página, fue la de compartir mi conocimiento sobre mi fe, con uds.
Hoy puedo decir, luego de altas y bajas, decepciones, tristezas, y traiciones, que al caminar por otros senderos religiosos, descubrí que no sé nada.
La muy mala costumbre de «en mi casa se hace así», esta dejándonos sumidos en un «no sé» religioso, que me parece peligroso.
Peor aún, cuando hemos aprendido y repetido lo aprendido, y estaba mal desde el principio.
Ya ni siquiera decir, que si resulta vale, es lo que cabe para nuestra golpeada religión.
La publicación constante de las» cosas » que hacen, y denominan ceremonias, los intercambios de conocimientos que inician bien y acaban en guerras y faltas de respeto, los eruditos y sabiondos que olvidan el código de respeto normal, como personas y más aún como religiosos, hacen que nuestra religión atraviese una etapa de oscuridad y de tristeza. Bueno, al menos para mí.
Respiro hondo, y tras haber reconstruído mi pueblo, luego de remecer el árbol y dejar caer la fruta dañada, y haber dejado atrás lo que no tenía que ser mi presente y mucho menos mi futuro, clamo por la bendición de mis ancestros religiosos y de familia, y la bendición de Yemaya y todos los Orishas, para hacer lo que corresponde, lo cual es, mantener mi religión :»Regla de Osha Cubana» lo más acorde a lo que es, sin inventos ni falta de respeto.
No será fácil, ni lo fue antes, pero quiero y debo poder hacer de mucho poco, pero hacerlo bien.
Deseo para todos uds paz, profundidad en sus análisis que les brinden bienestar y claridad en sus actos, que los haga brillar.
Amo mi vida, amo mi religión, amo a cada uno de los que bendije, antes y ahora.
El corazón no olvida.
Yo recibi Inle y Abbata y no pusieron la mesa, me dijeron q eso no era necesario y q el pargo habia q ponerle en el horno un rato, ponerle un huevo en la boca y ponerlo en el rio, eso fue todo
Uy…siempre será necesario,es parte de la ceremonia.
Ah,perdón,si fue de plumas no era necesario,si fue con cuatro patas si lo era.
Fue con pluma. Pero si yo te contara todo lo q descubri al pasar los años de haberme hecho santo te quedaris asombrada.
mal hecho disculpe la sinceridad y lo directa de mi respuesta a inle y albata es obligatoria la mesa
Si cuando es con 4 patas, en el día del medio.
Cuando es sólo de pluma no.
Si fue con pluma, pero si yo te contara de todas las cosas q despues q me hice santo como a los 4 años q hasta el signo q me dieron no era el mio
Enviado desde Yahoo Mail para Android
Quien fue ese para saber lo estafador que fueron , di el nombre y en donde te hicieron todo esto , yo conozco aun impostor que a mi también me engañó
Nina a que se refiere ud., ya aclaramos que si inle se recibe de pluma no hay mesa,no hay día del medio.
Yo vivo en Miami y me lo hice en La Habana, mis padrinos de santos se llamman Miguelito y Deisy
Enviado desde Yahoo Mail para Android
Maferefun Yemaya todos los dias de mi Vida! Cumplo 4 añitos de Ocha Maferefun Oya Yansa y Oggun todos los dia de mi vida!! Ahora entiendo todo lo que dices. A pasado por muchas en mi aprendizaje y espero seguir aprendiendo porque como dices uno no sabe nada! Nada es facil toda es trabajar de okokan. Lo demas es Eggun y Orisha que ven y oyen TODO!!! Y todo llega a su divina hora bueno y malo. Es aprender paciencia y sobre todo el RESPETO a cada cual Major o Menor! Seguir con su Fe y hacer las cosas de buen Fe y Corazon y saber que todo lo de uno da la Fuerza y Fortaleza aunque muchas veces ni lo sabe o siente. Bendiciones para todo larga y saludable vida! I will always hold a special place in my heart for Natividad who taught me so much in her writings! ❤️
Yo estoy empezando dentro de esta religión, incluso estoy saliendo de mi yaborage esta semana, pero siempre viví bastante cerca de ella,soy cubana, y me he dado cuenta, que donde todo está escrito, cada uno en su casa lo quiere hacer como le conviene y no cómo es en realidad, si bien es cierto q muchos negros africanos no contaban nada, cada ceremonia fue pasando de generación en generación, y hay muchos libros q fueron escrito en cuba más adelante por personas q estaban dentro de esta, creo q con el cuento de q en mi casa se hace así, muchos han ido cambiando la religión, no se si será falta de respeto o modernizancion de la religión, pq los tiempos cambian,creo si con cada cambio se consigue llegar a donde se debe, no debe haber falta de respeto, me gustaría q esta religión no cambiase tanto, pq con el tiempo cambiara su verdadera esencia
Buen dia Bendiciones Esta interensante sus comentario y tiene mucha razón