En la vida de un religioso, existen diferentes retos, uno de ellos y muy difícil, es cuando en Ita, uno de nuestros orishas nos pide un cambio de conducta, un cambio de hábito, una nueva manera de opinar y caminar por la vida. Me refiero a cosas como cuando se nos indica que osha nos pide que dejemos la bebida por ejemplo, y hasta ese día, nuestro único hábito o costumbre es tomar todos los fines de semana, o al ir a una fiesta, si no hay bebida fuerte, vamos y la buscamos por que es que si no tenemos un trago en la mano, no nos sentimos «en fiesta». Qué difícil cuando osha nos dice que nada saldrá bien, si no nos levantamos al salir el sol, y acostumbramos a levantarnos a mediodía, y qué decir de cuando osha nos dice que debemos tener en cuenta la opinión de los mayores y que si nos guiamos por nuestra sola opinión todo saldrá mal, cuando vivimos convencidos de que somos dueños de toda la razón, todo el conocimiento y nos encanta ver como los demás fracasan por que no hicieron las cosas como nosotros hubiésemos echo, sin saber si nuestra idea también es la acertada!
Hacer osha trae en sí la salvación a nuestros malos momentos, enfermedades y situaciones negativas, pero sin nuestra colaboración, osha no puede ayudarnos
Tuve una ahijada que pasado un tiempo, después de ita, algunos meses estando de Iyabó, como trataba de guiarla según su Ita, un día me respondió «yo soy más que un ita», «el ita no me define», y pensé «uff, me equivoqué, quizás no debí hacerle santo, ella no estaba lista», sin embargo, su Ita eso mismo decía, nunca aceptaría consejos ni respetaría a sus mayores, y aunque me duele aún, su pensar la alejó de mí!
Hubo una ahijada en mi casa, la cual estaba lista para hacer osha, hasta sería de iroso, y dos días antes me dijo:»madrina no haré osha por que no voy a dejar de salir a fiestar los fines de semana», «no me voy a quedar en la casa después del trabajo», eso fue de aplaudir, se fue de mi casa y no sé casi nada de ella, pero lo agradezco!
Entonces, al pensar en hacernos osha, debemos llegar convencidos de que lo que nuestros orishas nos indiquen, es lo que debemos hacer, sin amargar nos, sin tratar de decir que así no somos, por que Osha no se equivoca!
Saludos a los hijos e hijas de Shangó en el día de Santa Bárbara Bendita!
Bien Dicho
Así es, cuando decidimos recibir la Osha en nuestra vida debemos estar seguros de que sus consejos siempre serán los mejores; así como por ejemplo nuestros padres terrenales cuando jóvenes quizás nos den direcciones que no nos gusten , pero que son la mejores aunque en el momento no entendamos el porqué “un padre jamás querrá algo malo para su hij@“
Recuerdo cuando me coroné Santo y era un momento muy importante para mí. Sin embargo, una de mis menores preocupaciones era el Ita y en mi mente yo sentía saber más o menos qué me diría; ¿Esto por qué fue? Simplemente yo sabía que la Osha cambiaría mi vida y con ello sentía que debía ir en la dirección de ser una “mejor persona” o mejor dicho, una persona más completa. Al final mi Itá me dijo cosas muy valiosas e increíbles, unas inesperadas y otras que ya tenía en mente que debía mejorar o simplemente cuidarme de situaciones.
Es importante que cada persona que va a entrar en la Osha sea consciente de ello, esto implica para bienestar propio y desarrollo.