En nuestras actividades religiosas, es importante que conservemos la cultura de nuestra vestimenta, la salla o falda larga, el pañuelo como es, los colores apropiados según lo que estamos haciendo, no podrían nunca suplantarse por tacones altos, pantalones pegados, licras, gorros de hombre, etc. Sólo hay que entender que nuestra fé tiene una estructura y hay que respetar lo establecido. Los aleyos usarán blanco siempre en la cabeza y de salla, no importa que sepan quien es su ángel alagbtory, mientras no tengan osha coronado, no tienen derecho a vestir de colores. No me digan que el hábito no hace el monje, eso es otro tema, pero las iyaloshas en ropa para un quince años en un tambor, o ropa de ir al parque en una misa, o ropa para ir de campamento en un santo, no está bien. No digan excusa para justificar eso, no lo hagan. En la foto, aparezco con un celular en la mano, hago la aclaración de que estaba en una broma con una ahijada, quien tomó la foto, pero los celulares son otro de los modernismo que afectan negativamente nuestras actividades, veo a menudo gente en un tambor que ni siquiera mueven los pies, pero están grabando o trasmitiendo desde o con su celular, y no que va!