Santa Clara,artículo de Mariella Chaviano.

«SANTA CLARA»
Santa Clara aclaradora, que es como casi todos los cubanos la conocemos, no es otra que Santa Clara de Asís.
Su fiesta se celebra el 11 de agosto.
Sincretiza en la santeria cubana con Yewá.
Es patrona de los clarividentes, del buen tiempo y de los orfebres.
Es una de las santas católicas que más se invocan en el espiritismo cruzado en Cuba para solicitar que «se aclare» lo mismo un problema espiritual que aqueja a una persona, como para un problema de salud o amoroso.
La frase más común es decir: «Santa Clara aclaradora aclara (y se hace la petición)»
Santa Clara nació en Italia, en 1194. Fue seguidora fiel de San Francisco de Asís. Junto a él fundó la Segunda Orden Franciscana (hermanas clarisas).
Fue la primera y única mujer en escribir una regla de vida religiosa para mujeres.
Murió con 59 años. Sus restos mortales descansan incorruptos en la cripta de la Basílica de Santa Clara, en Asís, Italia.
Un año después de su muerte fue canonizada por el papa Alejandro IV.
Se representa con el hábito propio de las clarisas: sayal marrón y un velo negro, atado con el tradicional cordón de tres nudos de cuyo cinturón sale un rosario.
Los tres nudos simbolizan los 3 votos: pobreza, obediencia y castidad.
Los atributos tradicionales son la custodia y el báculo.
Junto a ella siempre se representan lirios blancos, porque es la flor que simboliza pureza y virginidad.
Debido a la costumbre tan arraigada en mi país de mezclar lo católico con lo espiritual, podemos encontrar que existen sinnúmeros de obras espirituales que se dedican a esta Santa para solicitar sus poderes mágicos.
Cuando alguien fallece sin haber recibido oraciones o limpias antes de su partida; o partió del plano terrenal de forma violenta; o se encuentra falto de luz, se acostumbra a poner la siguiente asistencia:
En un lugar alto se pone un vaso o copa con agua y dentro una clara de huevo y una tira de papel blanco con el nombre del difunto escrito con lápiz. Casi siempre se aconseja agregar algunas gotas de colonia o esencia. Esta obra se puede alumbrar o no con una vela encima de otro platillo blanco.
En el espiritismo cruzado que se practica en Cuba existe la fuerte creencia de que si la clara del huevo asciende, fue bien recibida la obra.
De lo contrario debe repetirse pues algo todavía no está bien.
Muchas personas, con dones espirituales, pueden «leer» la forma que toma la clara del huevo dentro del vaso o copa y hacer predicciones.
🎼 «Santa Clara aclaradora aclara a ese humilde ser
que viene de lo infinito
buscando la claridad…»
También es costumbre poner 2 huevos de gallina (de cáscara blanca preferiblemente) sobre un plato blanco para limpiarse los ojos pidiendo que se nos aclare la vista espiritual.
Cuando existe algún problema de salud en los ojos se acude mucho a esta limpia. Antes de usarse para este fin, los huevos se lavan con agua y después de secos se untan generalmente con manteca de cacao o cascarilla.
Bendiciones para todos.
Fe, Esperanza y Caridad.

Santa Clara

1 comentario en “Santa Clara,artículo de Mariella Chaviano.

  1. Gracias por el articulo .g dios los ilumine para g puedan ayudar a los demás.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close