Sobre la bóveda espiritual.

«I Encuentro Virtual sobre Espiritismo Cruzado»

Resumen de la charla sobre:
«La bóveda espiritual: estructura y liturgia»
J. Baltazar; F. León; L. A. León; O. Estarella; M. Chaviano.

Ante todo debemos puntualizar que este evento y esta charla no tienen el objetivo de adoctrinar a ningún hermano. Esta actividad no es una escuelita ni un curso de aprendizaje ni de desarrollo. Es solo un intercambio de experiencias y opiniones. No pretendemos instaurar criterios, ni criticar a nadie. Solo compartir.
Desarrollo:
La bóveda espiritual no sólo es un icono dentro del espiritismo cruzado. Es el medio principal del que se vale el espiritista cruzado para realizar la misa espiritual.
Además de ser el lugar donde se ubican y concentran, por decirlo de algún modo las energías espirituales representadas por los vasos y la copa de agua que se denominan «asistencias».
Esto no significa que por alguna razón (principalmente de espacio) esta se pueda sustituir por otras variantes como por ejemplo una pequeña repisa donde colocar una copa con su crucifijo o cruz ya sea de madera o metal.
Hay hermanos que por razones específicas usan altares en vez de las tradicionales «mesas blancas» y mientras le funcione estará bien.
Pero siempre sin perder de vista que la bóveda es el eje central de la misa espiritual.
La bóveda espiritual tradicional debe ubicarse en un lugar apacible, despejado y de fácil acceso, dentro o fuera de la casa (en una habitación) donde vivimos.
No se recomienda ponerla en el dormitorio por la creencia de que delante de la bóveda no se debe andar desnudos, ni tener relaciones sexuales. Otras personas opinan que el fluído espiritual de la bóveda puede influir en el sueño.
La mesa para la bóveda puede ser rectangular, cuadrada o redonda, aunque lo más común es que sea rectangular. Debe tener una altura promedio 60 cm o un poco menos. Pero no hay una medida estandarizada.
La bóveda lleva un Cristo de madera (o metal) dentro de la copa principal, aunque también hay hermanos que lo ponen fuera de la copa pero junto a esta (delante o detrás). Se dice que debe ser la imagen del Cristo vivo. Aunque esto no es una regla. Pues hay quien pone el Cristo muerto y en algunos casos solo ponen una cruz de madera o metal.
La estructura de la bóveda generalmente es de 6 vasos y una copa. Aunque también hay quién pone 7 vasos y una copa ó 9 vasos, y hasta 21. No existe una regla al respecto.
¿Es necesario poner en la bóveda un vaso por cada espíritu del cordón espiritual?
Esto es a gusto o inspiración del espiritista. El consenso de los mayores religiosos que participaron en la charla fue que esto no es necesario ni es un requisito. La cantidad de vasos va a depender de cómo ud tiene indicado por sus mayores o sus espíritus hacerlo.
¿Es obligatorio el uso del mantel blanco en la bóveda?
Pudiera decirse que esto es un elemento que identifica el espiritismo de cruce y por esto es que también se llama espiritismo de mesa blanca. Pero no es definitorio en que haya mejor o peor comunicación espiritual. Más bien es una cuestión simbólica y ornamental. Hay quien pone un mantel blanco, otros azul y otros no lo ponen.
¿Es obligatorio que los espiritistas se cubran la cabeza cuando van a trabajar el espiritismo cruzado o van a atender la bóveda espiritual?
Los santeros que trabajan el espiritismo cruzado son los que tienen por tradición cubrirse la cabeza por respeto a su Oricha Alagbatori (Oricha que ya tienen coronado). Esta costumbre se ha extendido a todos los practicantes del espiritismo cruzado aunque no sean santeros, pero no es una regla.
¿Deben los espiritistas cruzados vestirse de blanco para trabajar el espiritismo?
Mundialmente el color blanco simboliza paz, pureza y claridad, pero esto es sólo un simbolismo. La verdadera paz y pureza debe estar por dentro del practicante del espiritismo cruzado. De nada vale vestir de blanco y tener el alma negra por el rencor y la envidia. La ropa blanca es más bien una opción y no una regla. No es menos cierto que energéticamente el color blanco absorve menos calor y transmite más serenidad.
¿Cada qué tiempo se deben limpiar los vasos de la bóveda?
Lo más importante en este caso es que el agua se mantenga limpia, cristalina. No importa con que frecuencia esto se haga. Una bóveda con el agua turbia o con insectos no es bueno. El agua es el medio fluídico del que se valen los espíritus para comunicarse. ¿Cómo podríamos ver un cuadro espiritual en un vaso con agua sucia? No obstante hay quién la cambia a la semana, otros esperan a que se evapore bastante el agua. Pero lo fundamental es que lo hagas cuando lo creas necesario y con amor.
¿Como saber si hay fluído espiritual en la bóveda?
Hay quienes asocian la presencia de burbujas en los vasos con el fluído espiritual. Abundantes burbujas = bastante fluído espiritual. Igual hay quién dice que la intensidad de la luz de la vela tiene relación con el fluído espiritual. Más alta la llama mayor fluído. Sin embargo la mayoría está de acuerdo en que el fluído espiritual como mejor se percibe es en nuestro propio ser interior. Al fluído espiritual los espiritistas cruzados le decimos
«corriente espiritual»
¿Es necesario echar cascarilla y perfume o colonia a la copa principal para que haya mayor fluído o comunicación?
La cascarilla es un elemento que proviene de la santería. Se usa como filtro contra las malas energías y osogbos principalmente. La cascarilla se hace con cáscara de huevo y agua bendita. Pero en la actualidad la cáscara de huevo se ha sustituido por yeso blanco el cuál no tiene ningún atributo mágico.
La mayoría de los participantes del panel tienen la opinión de que es innecesario agregar cascarilla a los vasos de la bóveda.
La colonia o perfume tiene otra connotación espiritual. Como fragancia si es fundamental su uso porque atrae buenas energías y se usa para despojarse y santiguarse. Por lo que no está mal si queremos ponerle unas gotas a la copa o los vasos.
¿En que orden se deben poner los vasos espirituales, cuales son las posiciones de la bóveda (reposo, ataque, defensa)?
No hay un orden establecido. Pero es importante señalar que la bóveda es un centro de amor, y un remanso de paz. La bóveda no es un arma para atacar. Por eso los mayores religiosos coincidieron en decir que no estan de acuerdo con que la bóveda tiene cuatro posiciones. Esto no es correcto, ni necesario.
¿Dejar una vela encendida en la bóveda durante toda la noche o sin estar presentes atrae espíritus negativos, o sea, oscuros?
La llama de la vela es «la luz» que damos a nuestros seres protectores para que nos guien. Ellos tienen luz propia, pero así decimos para significar que nunca les falte. Cuando alumbramos la bóveda también se acercan a buscar luz seres espirituales que aún estan depurando o se encuentran desorientados. Es a los que llamamos seres necesitados de luz. No obstante ocurrir esto la bóveda funciona como un centro de protección, como un escudo. De acercarse a la bóveda un ser maligno, no habrá oportunidad para que este se quede en esta atrapado.
Dejar una vela encendida toda la noche presupone tomar medidas para que no se produzcan incendios.
¿Con qué frecuencia y en qué momento del día debemos sentarnos en la bóveda para orar o rezar?
No hay un tiempo determinado. La propia persona decidirá si lo hace semanal, o diario. Lo que si es importante saber es que debe hacerse regularmente.
Los mayores religiosos coincidieron en que el mejor momento para atender la bóveda es aquel en que estemos tranquilos y no haya nada que pueda perturbarnos para poder estar concentrados con nuestro yo interior. Los horarios de 12 del día y 12 de la noche no están prohibidos para atender la bóveda, solo que existe la creencia de que a esas horas vagan o pernoctan espíritus negativos. Sin embargo los hermanos mayores estuvieron de acuerdo en que no es tan importante la hora sino el fin de lo que se pida, de lo que se invoque y de lo que se vaya a trabajar.
¿Puedo sentarme sin acompañante a rezar en la bóveda?
Por supuesto que sí. Los espíritus no les harán ningún daño. Aunque lo más aconsejable es que lo hagan en compañía de un guía o mayor religioso para que los orienten y desarrollen.
Por cosas de la vida no siempre tenemos un guía, entonces hay que disciplinarse y sentarse solos en bóveda a rezar y aprender a comunicarse con los espíritus y cantar sus transmisiones.
¿Cómo nos llega el desarrollo espiritual?
El desarrollo espiritual es un proceso que se logra con el tiempo, y se da paulatinamente. Cada vez que nos sentemos a la bóveda, recemos y cantemos estaremos dando un paso de avance en el desarrollo. Eso llega despacio y no es bueno presionarse. Hay que tener paciencia y perseverancia. Además deben saber que todos no desarrollamos de la misma forma porque eso depende de las características de los espíritus y de nuestras facultades mediumnidicas.
Como hemos visto, en el espiritismo aún no hay reglas escritas pero si existen algunas estructuras establecidas por tradición que deben respetarse o conservarse.
La albahaca, las flores, la colonia y el incienso, son elementos que identifican al espiritismo cruzado. Además se suman el tabaco, el ron y las yerbas para los despojos.
Queda pendiente para próximas charlas el orden de las oraciones, los cantos y muchas cosas más.
Si algo quedó sin mencionar de lo que se conversó en la charla, espero que alguno de los participantes hagan su aporte.
Bendiciones

2 comentarios en “Sobre la bóveda espiritual.

  1. Quisiera saber si puedo poner la bóveda espiritual en el mismo cuarto donde tengo mis Santos? X favor ayuda

    1. Natividad de los Mares 10 marzo, 2022 — 6:09 PM

      Hola Claudia. Mucha gente se opone, pero yo no encuentro una razón de peso para decir que no.
      Yo misma la tengo en la misma habitación donde están los santos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close