
Misioneros y pioneros del espíritismo (parte I ).
Emanuel Swedenborg (1688 -1772): ingeniero de minas, una autoridad en metalurgia, zoólogo, anatomista y una gran autoridad en física y astronomía en su época. Hasta los 56 años dedicó su vida a la investigación científica y publicó obras sobre Matemáticas, Física, Astronomía, Química, Biología, Geología… A los 56 años de edad pasó por una epifanía que le llevó a cambiar totalmente el rumbo de sus investigaciones e intereses, renunciando a la ciencia y optando por la teología más mística y esotérica, mi opinión un empleo o despertar de su mediunidad, que fue imprescindible para realizar toda una nueva obra teologicas que develo nuevas formas religiosas o corrientes protestantes del cristianismo. Fue uno de los pioneros del Espiritismo aunque esté término no se empleaba de esa forma, su obra así lo demuestra además podemos citar: El caso Gothenburg donde el como vidente observó y describió un incendio en Estocolmo, a 300 millas de distancia con perfecta exactitud, estando en una cena con 16 invitados que sirvieron de testigos. Esto sucedía , casi 100 años antes de aparecer el Espiritismo con Allan Kardec. Una invitación a estudiar estos antecedentes.
Me gastaría resaltar un criterio de este importante personaje vinculado al objeto de este grupo, y es evidente que este no emitió opinión del inexistente espíritismo cruzado, en aquella época , pero si resaltó en su quehacer lo siguiente : La «raza africana» posee mayor iluminación que otras en esta tierra, ya que son tales que piensan más ‘interiormente’ y, por lo tanto, reciben verdades y las reconocen. Lo que considero una importe observación para el estudio de nuestras tradiciones afrocubanas.