Ética en nuestra práctica religiosa.

Aquí nadie puede tirar la primera piedra ni darse golpes de pecho para decir que es el más íntegro, pues quizás sin saberlo o tener la intención ha cometido faltas que vayan en contra de el respeto, el honor, la moral y buena costumbres al practicar lo propio de nuestra fé.

Segura estoy que todos alguna vez oyeron a sus mayores decir que no pueden visitar otra casa de religión, que no pueden ir a una misa si no es la de su casa de religión, que no pueden preguntar a ningún mayor que no sea él o ella misma.

Y si ud va a una actividad en que se encuentra con un religioso que habla bello y dice cosas que llaman nuestra atención y le hacemos una pregunta, nos habrá respondido : «pregúntele a su padrino o madrina», lo que se ha convertido en una respuesta conocida que por debajo quiere decir :»no me busque problemas con su mayor».

Otra cosa que se da mucho es que si ud le pide el número de teléfono la respuesta es: «pídaselo a su padrino» ó, su padrino sabe que ud me iba a pedir mi teléfono?. Y en los casos más fuertes a ud le prohíben dar su teléfono a «los religiosos que te encuentres», nada de preguntas ni habladeras con nadie!!!

Conozco una familia a la que llevaron a Cuba, y los encerraban con llave para que no hablaran con nadie de los religiosos que allí llegaran . Sólo salían a su ceremonia y tenían prohibido hacer cualquier forma de convivencia con «los cubanos», y los que iban a trabajar a esa casa no miraban a «los yumas» ni con el rabo del ojo, para que los siguieran llamando por que la paga era en dólares, y a decir verdad, no los juzgo!

He sabido de mayores que le prohíben a su ahijado (a) que acompañen y participen con su pareja en cajones, misas, y reuniones sociales como cumpleaños en la casa religiosa de su pareja! Diciéndoles que es una falta de respeto a su casa de religión y anunciando castigos severos!

Sé de religiosos que le revisan las redes sociales a sus ahijados para ver quienes son sus amistades y los interrogan al respecto.

Yo no soy capaz de vivir en esa angustia, mis ahijados que vayan donde quieran y que hablen con quien quieran , y si se encuentran mejor por allá, que les vaya bien y más nada. Por que el que anda averiguando y preguntando por otro lado es que no me corresponde, pero sin embargo, soy incapaz de ir a una actividad religiosa y conversar y hacer gala de lo «mucho que sé», viendo las caras de los aleyos que se les derrama la baba y por detrás de sus mayores pasarles mi teléfono.

Un mayor que va a una actividad religiosa y después consigue el numero de celular de un iniciado no consagrado y le llama y le propone que tiene la fórmula mágica de resolverle sus problemas, y encima le dice que lo que le, dijo «el muerto», que no era el de él por supuesto, en esa actividad, para mí es un pescador, por que no es capaz de bajar su espíritu para que aconseje de forma natural a los asistentes, sino que por detrás, y casi a escondidas ofrece sus servicios, y ovbio, no es gratis.

Por favor dejen de ir a tirar las redes en las actividades religiosas, respétense un poco, respeten a sus espiritualidades, conserven las buenas costumbres, respeten los ahijados ajenos!.

Repito, yo no lo prohíbo en mi casa, sólo les pido que me dejen saber y que confíen en que si les digo que no está bien, no es por temor a que se vayan de mi casa, sino, que les vaya mal. Por que esto es como en nuestra vida normal, nadie aprende por cabeza ajena, y si a mis espaldas reciben fundamentos de Osha, allí si les ruego que se queden por allá mismo y que no hay lió conmigo.

Siempre ha de ser buena práctica la transparencia y ética religiosa, para conservar de buena manera nuestras costumbres.

Regla de Osha Cubana, espiritismo, palo mayombe, es para salud, para salvar, esto es bien delicado, es una enorme responsabilidad, con que cara ud puede decirle a una persona que está con grandes problemas, incertidumbres, quizás enfermo, «no hagas lo que te dijeron en esa misa», haz lo que yo te digo!. Además recuerde que todo lo que hacemos mal, aquí lo pagamos!

Bendiciones!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close