Se dice que los que hemos logrado desarrollar nuestra espiritualidad, y nos hemos convertido en «espiritistas», TENEMOS que ser más buenos que el más bueno!
Al escuchar esto, me pregunto de inmediato, «y qué es ser bueno?», y mil cosas vienen a mi cabeza y me digo «y ser malo»?, qué es?.
Analizo que los actos de una persona son calificados como «buenos o malos», según quien es involucrado en una situación, y lo que para una persona es malo, para otro no lo es. De allí se desprende, que las sociedades humanas han creado leyes que determinan lo que está mal, y el castigo que lleva.
Pero, por ejemplo, si ud encuentra un gato con hambre en la calle y no se hace cargo de él, ud es malo?. Y si encuentra una persona haciendo un daño a su hijo (a), y ud lo mata, está mal?, o sea, tanto el agresor como ud son malos?. Difícil eh?.
Y si ud hace un trabajo, y al terminar no le pagan, y ud sonríe y dice, ah bueno, está bien!, sabiendo que en casa esperan ese dinero para comer, ah ud si es bueno?
En definitiva creo que todos estamos de acuerdo con que todo depende de cómo y quién deba decidir, evaluar, o tolerar lo que se vive.
El espiritismo demanda que nuestro corazón esté libre de odios, resentimientos, que nuestra mente no acostumbre reaccionar con venganza, y traición. Que podamos comprender y no juzgar, ayudar sin criticar, guiar sin atemorizar, valorarnos para poder valorar, amarnos para enseñar a amar, aprender para enseñar.
Yo no sé qué es ser bueno, y no me creo » espiritual por que soy BUENA», de echo, cobro por mis servicios, y según lo que leo por allí, los que cobramos «somos malos».
Yo tengo mi forma y mi manera, y me rijo por mi propio código moral, no busco que me califiquen como buena, y si me califican de «mala», no me interesa.
No soporto que me adulen, y duermo en paz.
He logrado un desarrollo espiritual al servicio de la humanidad, no sé, lo repito, si soy buena, o espiritual!