Ciertamente que no se si existe un ordun o pataqui que prohíba esta tan comentada y discutida situación.
Se dice que es una prohibición respetada dentro de la estructura de la Regla de Osha Cubana, y eso no parece ser suficiente motivo por algunos o en verdad muchos religiosos.
Intento darles un razonamiento el cual es el siguiente :
Si se hace totalmente publico al recién coronado en su trono con su vestido de coronación, no significa entonces que los que van a hacerlo ya saben entonces lo que es?,con ello violamos nuestros secretos y esta religión sin sus secretos va perdiendo su fuerza mística.
Una pregunta : por que los sacerdotes de la religión católica no hacen pública su ceremonia de iniciación al sacerdocio?..dicen que hay hasta sacrificios de paloma pero no lo he visto en ninguna publicación.
Si es emocionante y un suceso maravilloso ese bellos momento en que nos vemos vestidos y en el trono pero nunca debió conocerse hasta que no lo experimentáramos al hacerlo.
Hagamos el esfuerzo de entenderlo y por favor no digan que si hubiera habido cámara los ancestros lo hubieran hecho,el secreto es guardar la regla de que lo que ud no ha hecho o recibido dentro de la religión no debe conocerlo antes de hacerlo.
Sencillo!!
Buena tarde Natividad,
Yo estoy de Iyawo, llevo solo la mitad del camino. Yo soy de las que cuestiona esta regla, asi como tantas otras a las que no le encuentro ejercicio practico en la actualidad. Antes de continuar solo quiero decirle que aun cuando no comparta o no crea necesario la aplicacion de esta u otra regla, la cumplo pues no sere yo quien rompa la regla.
Ahora, creo que esta bien que no se le tome fotos al trono, aunque el trono en si como imagen no revela secreto alguno, no revela nada a ningun aleyo, solo quien tenga santo hecho podra notar cualquier irregularidad, pero pudiera entenderlo. Lo que si no entiendo es porque no puedo tomarme fotos durante el iyaworaje.
Me han explicado que es por que se pierde espiritualidad a traves del flash, cosa que no entiendo en los tiempos actuales. Ahora me remonto a la historia: En la epoca en la que fue creada la fotografia, el flash se producia al interactuar la polvora con el fuego y se que la polvora se usa para quitar los muertos oscuros, por lo que asumo que si se lleva los malos tambien pueda llevarse los buenos, asi como todos los accidentes a los que conllevo esta practica, que se fue perfeccionando con el pasar de los años hasta llegar a un flash totalmente inofensivo y que en ocasiones no es necesario para tomarse una fotografia en esta era digital. Entiendo que como fue algo nuevo para los esclavos que trajeron la religion, era totalmente nuevo y muchos se asustaron y tal vez hayan muerto tanto por sustos como por accidentes producidos por la polvora.
Me han comentado ademas que es por el signo Iroso Matelekun. Pero quien no lo tenga, no tiene por que prohibirsele. Por lo que no considero esa respuesta como viable tampoco.
Soy de las que cree que la religion necesita modernizarse sin llegar a perder o romper sus principios básicos. Creo que si es posible. No creo que sea imprescindible que las iyawoses llevemos en pleno siglo XXI, la ropa que llevaban los esclavos. La ropa blanca mas que la pureza que pueda representar, no creo que sea mas que una cuestion circunstancial para los esclavos que se traslado a nuestros tiempos como tradicion, pues era sabido que en la epoca colonial, la unica ropa que tenian permitido y/o podian usar los esclavos era blanca y no precisamente por pureza o por ser mas fresca para trabajar en el campo, si no por que en aquella epoca era la mas barata y esa era la que compraban los amos, la mas barata. Al menos eso fue lo que me enseño mi profesora de Historia en mis años de carrera en la Universidad de La Habana.
ejemplos debatibles con bases historicas existen muchos, pero creo que he dejado claro mi punto.
Quiero ademas hacerle saber que me gustan muchos sus articulos, he aprendido mucho de ellos, asi que no deje de hacerlo, nos da mucha luz y conocimiento que se reflejaran siempre en prosperidad espiritual que es, al final de todo, lo mas importante. Al menos para mi.
Es muy halagador recibir un comentario como el suyo,propio,sencillo y profundo.
En realidad es de aceptar su razonamiento y he de confesar que comparto lo de que no encuentro mal que iyabo sw tome fotos y que no sw vista de blanco cerrado (según las circunstancias ),pero hará falta que alguien le ponga el cascabel al gato y que la comunidad religiosa sw reúna para ver que se modifica dentro de las reglas,y la verdad creo que eso no va a suceder.
DRF , me encanto su respuesta a este tema , no por lo explicas si no por LA MANERA RESPETUOSA EN Q PLANTEA SU INQUIETUD , que nos cuestionemos el por q de las reglas q nos impone la Osha no es discutible , somos humanos y en la duda esta el desarrollo tanto personal como espiritual, , pero me gustaria solo darte una opinion, LA REGLA DE OSHA CUBANA como su nombre lo indica es MUYYYYYY CUBANA y asi ha funcionado por mas de un siglo, mas q se use ropa blanca para depurar o no ( por q la usaran los esclavos o por q fuera la mas economica de aquella época ) no es el punto mas importante , a los q creemos y decidimos inicianos en esta religion se nos pide q hagamos un sacrificio o varios , pero el del año del Iyawo es como la base de q si somos capaces de sacrificar el vesrir , el no salir , el comer en estera , o sea hacer un cambio general de nuestra vida , seremos capaces en realidad de seguir consejos de ita , de respetar esos otases q recivimos con amor, y a los q les dedicaremos nuestar vida paraq ellos no los devuelvan en salud y estabilidad en esta tierra, es una pena q vengamos buscando eso y querramos cambiar las costumbres , la disciplina el amor y elk sacrifico hacen a un santreo una poersona de bien, no hay por q buscar por donde le entra agua al coco , para eso estan los científicos q todas las semanas descubren algo diferente de lo mismo NO TE PARECE,, igual veo q eres una persona preparada y muy educada y eso te hace una persona de bien , y espero q me entiendas y sigas cumpliendo al hilo con tu Nita y con las reglas q nuestros antepasados crearon para el bien del mundo
yo respeto , pero no es mi enseñanza, no se debe, usar cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o …. Eso se consigue mediante el reflejo de la imagen (de ahí el nombre) como todo el mundo saben cuando nos corona un santo se pone en la cabeza para recibir las energía del nuestro santo astral, encontrándonos el cordón craniar como también se encuentra el séptimo chakra ( la corronilla)Su nombre significa “néctar, la luna”, y es la conexión con la conciencia cósmica. Ubicado en la coronilla, en este chakra se produce la integración de la personalidad con todos los aspectos de la vida (física, emocional, mental) y de la espiritualidad ya que es el reflejo que da la foto el que interrumpe la armonia.de las enegias del chakra numero 7 rompiendo con el santo y creando perturbación en vibras y las energía así destruyendo dicho proceso con físico,el alma, la cédulas,y el espíritu,que pasa si un rollo fotográfico se habré en la claridad , se revela, así pasa con el santo. se Pierde todo .es la razón,que el iniciado, no puede cojeer sol,ni serenos y siempre que salga debe salir acompañado de su madrina no debe ir ni ha cementerio ni mirarse en el espejo y de mantener tapada su cabeza.